Que tipo de transporte es GLUT2?

¿Qué tipo de transporte es GLUT2?

El Glut-2 es un transportador de glucosa de baja afinidad (Km = 15–20 mM) que se expresa en el hígado humano adulto, riñón, células beta de los islotes de Langerhans y en la membrana basolateral de las células epiteliales del intestino delgado.

¿Qué hace GLUT2?

GLUT2 o transportadora de glucosa, también conocida como acarreadora de solutos (de glucosa) familia 2, miembro 2 (SLC2A2), es una transportadora transmembrana de proteínas que posibilita el movimiento pasivo de glucosa a través de las membranas celulares.

¿Cómo se activa el GLUT4?

Tras el estímulo con insulina, GLUT4 se transloca a la membrana plasmática favoreciendo el movimiento de glucosa desde la sangre al interior de los tejidos. Los niveles de GLUT4 están ligados con la capacidad oxidativa y aumenta con el entrenamiento de resistencia.

LEA TAMBIÉN:   Como conectar mi televisor Vizio a una red inalambrica?

¿Cuáles son los sistemas de transporte de glucosa?

Se han descrito dos sistemas de transporte de glucosa y de otros monosacáridos: los transportadores de sodio y glucosa llamados SGLT (sodium-glucose transporters) y los transportadores de glucosa llamados GLUT (glucose transporters).

¿Cómo ingresa la glucosa a la célula?

La glucosa ingresa a la célula en cuatro etapas: 1) se une al transportador en la cara externa de la membrana; 2) el transportador cambia de conformación y la glucosa y su sitio de unión quedan localizados en la cara interna de la membrana; 3) el transportador libera la glucosa al citoplasma, y 4) el transportador libre cambia

¿Cuáles son los subgrupos de proteínas transportadoras de glucosa?

Los cinco subgrupos de proteínas transportadoras de glucosa son GLUT1, GLUT2, GLUT3, GLUT4 y GLUT5. Están ubicados en la membrana plasmática de las células, y tienen receptores en el interior y el exterior. La GLUT1 y la GLUT3 se encuentran en casi todas las células.

¿Cómo funcionan los canales de la glucosa?

Crean un poro o canal lleno de agua que la glucosa puede atravesar por difusión. Dependiendo de lo que necesite la célula, los canales pueden ser abiertos o cerrados. Cuando el canal se abre, las moléculas lo atraviesa utilizando la difusión, moviéndose de la zona de más alta concentración hasta la de más baja.