Que pasa cuando un antivirus detecta un virus?

¿Qué pasa cuando un antivirus detecta un virus?

Un antivirus es un tipo de software cuyo principal objetivo es detectar y bloquear acciones maliciosas en el equipo, generadas por cualquier tipo de malware y en caso de que se haya producido una infección, eliminarla.

¿Cuáles son las formas de contagio de un virus?

Métodos de infección

  • Mensajes dejados en redes sociales como Twitter o Facebook.
  • Archivos adjuntos en los mensajes de correo electrónico.
  • Sitios web sospechosos.
  • Insertar USBs, DVDs o CDs con virus.
  • Descarga de aplicaciones o programas de internet.
  • Anuncios publicitarios falsos.

¿Cómo se difunde el virus?

Los virus pueden propagarse mediante archivos adjuntos en mensajes de texto o correo electrónico, descargas de archivos de Internet, vínculos de estafas en las redes sociales e, incluso, los virus móviles pueden infectar dispositivos móviles y smartphones mediante descargas de aplicaciones sospechosas.

¿Cómo puedo utilizar un antivirus sin tener que pagar?

Si la preocupación es puntual, podemos aprovechar las versiones de evaluación existentes, que nos proporcionan un tiempo –un mes por lo general– de antivirus sin tener que pagar. También se puede recurrir a antivirus gratuitos, que podemos utilizar sin limitación en el teléfono”.

LEA TAMBIÉN:   Quien invento la pantalla verde?

¿Cómo protegernos de los virus informáticos?

¿Cómo protegernos de los virus informáticos? Lo mejor es instalar un antivirus, aunque debemos saber que el propio sistema tiene mecanismos para autoprotegerse. Es el caso de Windows Defender o Windows Security. Existen, además, otros antivirus gratuitos como Avast o Kaspersky.

¿Cuáles son los mejores antivirus gratuitos?

Es el caso de Windows Defender o Windows Security. Existen, además, otros antivirus gratuitos como Avast o Kaspersky. Pueden parecer programas simples, pero son muy eficaces destruyendo troyanos, gusanos o spyware.

¿Cuál es el mejor antivirus para tu sistema operativo?

Lo mejor es instalar un antivirus, aunque debemos saber que el propio sistema tiene mecanismos para autoprotegerse. Es el caso de Windows Defender o Windows Security. Existen, además, otros antivirus gratuitos como Avast o Kaspersky. Pueden parecer programas simples, pero son muy eficaces destruyendo troyanos, gusanos o spyware.