Que hacen las infecciones bacterianas?

¿Qué hacen las infecciones bacterianas?

Las bacterias infecciosas se reproducen rápidamente dentro del cuerpo y pueden provocar enfermedades. Muchas despiden sustancias químicas llamadas toxinas, que pueden dañar los tejidos y así causan enfermedades. Entre los ejemplos de bacterias que causan infecciones se incluyen el estreptococo, el estafilococo y la E.

¿Cómo saber si tengo infección bacteriana?

Conozca los signos y síntomas de una infección

  1. Fiebre (algunas veces es el único signo de infección).
  2. Escalofríos y sudores.
  3. Cambio en la tos o una nueva tos.
  4. Dolor de garganta o úlceras en la boca nuevas.
  5. Dificultad para respirar.
  6. Congestión nasal.
  7. Rigidez del cuello.
  8. Ardor o dolor al orinar.

¿Cómo evitar la propagación de infecciones bacterianas?

Lavarse las manos es una medida esencial para evitar la propagación de infecciones bacterianas. Asegúrate de lavarte las manos después de estornudar o toser y varias veces durante el día. Otros momentos en los que debes hacerlo incluyen: [2] Usa una buena técnica para lavarte las manos. [3]

LEA TAMBIÉN:   Como afectan los tintes al medio ambiente?

¿Cómo se transmiten las infecciones bacterianas?

Por último, las infecciones bacterianas pueden transmitirse a través de objetos sin vida, como ropa de cama, toallas, juguetes o pomos de las puertas, si han estado en contacto con personas infectadas. El contenido que se proporciona en esta literatura es información general.

¿Por qué las infecciones bacterianas son tan peligrosas?

Las infecciones bacterianas pueden ser peligrosas. Pueden ocurrir en casi todas partes del cuerpo, desde el cerebro hasta los dedos del pie. Presta especial atención a las medidas preventivas durante los meses de otoño, invierno y primavera y también si estás en un riesgo mayor de contraer una infección.

¿Qué son las infecciones bacterianas en la garganta?

Las infecciones bacterianas en la garganta se llaman faringitis. Esto se refiere a la inflamación e infección de la faringe o la parte posterior de la garganta. Existen estrategias específicas que puedes adoptar para reducir la posibilidad de contraer una infección en la garganta.