Que caracteriza el sindrome neurologico tardio por monoxido de carbono?

¿Qué caracteriza el síndrome neurológico tardío por monóxido de carbono?

El síndrome neurológico tardío fue explicado en 1962 como un desarrollo de la encefalopatía anóxica con manifestaciones neurológicas y psiquiátricas, que puede aparecer después de un período de latencia de 4 a 9 días (actualmente se reconoce una latencia de hasta 40 días), tras una aparente recuperación completa.

¿Cómo curar intoxicación por monóxido de carbono?

Este tratamiento consiste en respirar oxígeno puro en una cámara en la cual la presión del aire es de dos a tres veces mayor que la normal. Esto acelera el reemplazo de monóxido de carbono con oxígeno en la sangre. La oxigenoterapia hiperbárica se puede usar en casos de intoxicación grave con monóxido de carbono.

LEA TAMBIÉN:   Como se usa el Terokal?

¿Qué mide el Cooximetro?

La cooximetría es una técnica mediante la cual se determina el monóxido de carbono (CO) en aire espirado. Se usa principalmente en el seguimiento de la deshabituación tabáquica. No es una prueba indispensable (Olano-Espinosa E, 2005) pero sí recomendable.

¿Cómo prevenir la intoxicación por monóxido de carbono?

Existen precauciones simples con las cuales se puede prevenir la intoxicación por monóxido de carbono: Instala detectores de monóxido de carbono. Coloca uno en cada corredor cercano a un área de dormitorio en tu hogar. Abre la puerta del garaje antes de encender el auto. Nunca dejes el auto

¿Cuáles son los signos y síntomas de la intoxicación por monóxido de carbono?

Entre los signos y síntomas de la intoxicación por monóxido de carbono se pueden incluir los siguientes: 1 Dolor de cabeza sordo 2 Debilidad 3 Mareos 4 Náuseas o vómitos 5 Falta de aire 6 Desorientación 7 Visión borrosa 8 Pérdida del conocimiento

¿Cómo afecta el monóxido de carbono al cuerpo?

LEA TAMBIÉN:   Donde se origina el musculo esqueletico?

Cuando uno inhala monóxido de carbono, el tóxico reemplaza el oxígeno en el torrente sanguíneo y, como consecuencia, el corazón, el cerebro y el cuerpo sufrirán por la falta de este.

¿Cuándo desaparece el monóxido de carbono de la sangre?

El monóxido de carbono desaparece de la sangre al cabo de unas horas. Es común que el humo de los incendios contenga monóxido de carbono, especialmente cuando la combustión de lo que se está quemando es incompleta.