Como debe ser la distribucion de la cocina?

¿Como debe ser la distribución de la cocina?

En la división de la cocina debe destacar tres zonas bien definidas; una para almacenamiento de alimentos (despensa – frigorífico – congelador), otra de lavado (Comprende fregadero y lavavajillas) y zona de cocción (El horno, placa, microondas). Así se crea una estructura práctica para cocinar.

¿Cuál es la altura ideal de una cocina integral?

En cuanto a la altura, suelen ser de 70,80 o 90 cm, todos estándar, eligiendo una u otra medida según la altura que tenga nuestra cocina, lo habitual es colgar los muebles entre 144 y 150 cm de altura dependiendo de la altura de cada persona.

¿Cuánto debe sobresalir la encimera del mueble de cocina?

Tanto las encimeras, como los muebles bajos y fundamentales de la cocina, deben tener una altura media de 90 centímetros desde el suelo, pues esta altura permite que la mayoría de personas, tanto bajas como altas puedan desarrollar las actividades en la cocina sin ninguna dificultad.

LEA TAMBIÉN:   Que pasa si la luz de LAN parpadea?

¿Dónde se coloca el fregadero de cocina?

La zona de cocción y el fregadero se sitúan en un lado, y la superficie para la preparación de los alimentos puede estar enfrente, aunque otras veces la pared opuesta puede quedar disponible para la despensa y electrodomésticos como el frigorífico o el microondas.

¿Qué es una distribución de cocina?

Este concepto consiste en conectar las tres principales zonas de trabajo de la cocina a través de recorridos y distancias cómodas que creen una distribución de la estancia óptima y funcional. Zona de cocción: placa, horno, microondas, campana extractora, tomas de gas y electricidad.

¿Qué altura debe tener una mesa de cocina?

Quizá es la forma más habitual para una mesa de comedor. Una mesa rectangular para cuatro personas, sentadas dos a dos, necesita al menos 80 cm de ancho y 1,20 m de largo y 1,50 m para seis personas. Si aumenta el ancho (90-100 cm) tendrás más espacio para colocar fuentes en el centro de la mesa.

¿Cuánto miden las encimeras de cocina?

La altura recomendada es de 70 cm, de modo que queda terminado a una altura de 85 cm más la altura de la encimera que se elija, con una profundidad de 58 cm y una gran variedad de anchos: 15, 30, 45, 50, 60, 70, 80, 90, 100 y 120 cm.

LEA TAMBIÉN:   Que consumidor es la mariquita?

¿Cuánto mide una encimera?

El largo final que termine teniendo una encimera de cocina, después de realizar cortes, empates, etc. viene condicionado por la combinación de modulación utilizada, que como ya hemos mencionado está bastante estandarizada. Las medidas más habituales son: 30, 40, 45, 50, 60, 80 y 90 centímetros de largo.

¿Cuáles son las zonas de una cocina y sus funciones?

CONOCE LAS CINCO ZONAS DE TRABAJO DE LA COCINA

  1. ZONA DE LIMPIEZA. El fregadero es el punto central de la zona de limpieza.
  2. ZONA DE PREPARACIÓN. En las cocinas con un diseño óptimo, la zona de preparación está colocada a la derecha de la zona de limpieza.
  3. ZONA DE COCCIÓN.
  4. ZONA DE ALIMENTOS.
  5. ZONA SIN ALIMENTOS.

¿Cuál es la distancia entre un piso y una llave de paso de gas?

Del piso a la llave de paso de gas, debe existir una distancia de 90 a 120 centímetros para cumplir con la norma. No puede quedar, ni más arriba, ni más abajo de esa altura. En esta medida, la llave de paso no puede pasar más allá del artefacto.

LEA TAMBIÉN:   Como solucionar error al abrir Excel?

¿Cuáles son las distancias a la pared de una estufa?

La Agencia Nacional de Protección contra Incendios establece normas para las distancias hasta la pared que se adhieren a los fabricantes de estufas y a las agencias de fomento con la mayoría de los códigos locales. La distancia estándar recomendada por la Agencia Nacional de Protección contra Incendios es de 36 pulgadas (91,4 cm).

¿Cuál es la distancia entre los muebles de la cocina?

Las distribuciones de los muebles de la cocina que cuentan con dos frentes enfrentados o en paralelo deben respetar una distancia de 1,20 m entre cada lado. Lo mismo debe quedar alrededor de una isla central de cocina.

¿Qué son las instalaciones interiores de gas?

“Se consideran instalaciones interiores de gas aquellas que son parte integrante del edificio colectivo o casa y que son abastecidas desde una red -gas de red- o de envases a presión -cilindros- incluido los medidores de gas.” En cuanto al lugar donde se instale el calefont, debe tener como mínimo 7 m3, y debe contar con una buena ventilación.