Quien desarrollo la teoria de la tectonica de placas?

¿Quién desarrollo la teoria de la tectonica de placas?

Alfred Wegener
La teoría de la tectónica de placas se divide en dos partes, la de deriva continental, propuesta por Alfred Wegener en la década de 1910, y la de expansión del fondo oceánico, propuesta y aceptada en la década de 1960, que mejoraba y ampliaba a la anterior.

¿Quién descubrió las placas tectónicas?

La historia se remonta a 1915 y a Alfred Wegener, el explorador polar alemán y meteorólogo, que asociamos con la idea de la deriva continental, el desplazamiento de unas masas continentales respecto a otras.

¿Quién inventó la tectónica de placas?

Uno de esos científicos de su época fue Alfred Wegener (1880-1930), quien hizo una hipótesis sobre la teoría de la tectónica de placas. Estudió física, astronomía y meteorología en lo que hoy es la Universidad de Humboldt. Recibió su postgrado en astronomía.

¿Qué es la tectónica de placas?

La propia teoría de la tectónica de placas dice que la litosfera de la Tierra está formada por placas individuales que se descomponen en más de una docena de piezas grandes y pequeñas de roca sólida.

LEA TAMBIÉN:   Cual es la energia que produce la planta?

¿Cómo ha influido la tectónica de placas en la evolución y propagación de la vida?

La tectónica de placas ha influido en la evolución y propagación de la vida de diversas maneras. El estudio de las crestas oceánicas reveló la presencia de una vida extraña adyacente a las chimeneas de agua sobrecalentada que juntas constituyen aproximadamente el 1 por ciento de los ecosistemas del mundo.

¿Cómo se mide la velocidad de las placas tectónicas?

La medición actual de la velocidad de las placas tectónicas se realiza mediante medidas precisas de GPS . La velocidad antigua de las placas se obtiene mediante la restitución de cortes geológicos (en corteza continental) o mediante la medida de la posición de las inversiones del campo magnético terrestre registradas en el fondo oceánico.