Que tipo de virus es la gripe aviar?

¿Qué tipo de virus es la gripe aviar?

La influenza aviar es la enfermedad causada por la infección del virus de la influenza (gripe) aviar (de aves) tipo A. Este virus se encuentra de forma natural entre las aves acuáticas de todo el mundo y puede infectar a las aves de corral domésticas y a otras aves y otras especies animales.

¿Cuántos tipos de gripe aviar existen?

Descripción general. La influenza aviar es causada por un tipo del virus de la influenza que casi nunca infecta a los humanos. Se han identificado más de doce tipos de influenza aviar, entre ellos, las dos cepas que han infectado más recientemente a los seres humanos: H5N1 y H7N9.

¿Qué es la gripe aviar en humanos?

Las aves infectadas alojan virus de la influenza aviar en la saliva, las membranas mucosas y las heces. Las infecciones en los seres humanos con los virus de la influenza aviar pueden ocurrir cuando el virus entra a través de los ojos, la nariz o la boca de una persona, o por medio de la inhalación.

LEA TAMBIÉN:   Que es una pila de tilacoides?

¿Cómo se transmite el virus de la gripe aviar?

La gripe aviar se transmite a los humanos a través del contacto cercano con un animal infectado, vivo o muerto. Se transmite a través de fluidos corporales como heces, saliva y gotitas nasales.

¿Cómo se origina el virus H1N1?

¿Cómo inició la Pandemia de H1N1? En México se detectaron los primeros casos de influenza el 11 de abril de 2009 en el estado de Veracruz, México. Al paso de los meses se fue propagando en Estados Unidos y Canadá.

¿Cómo se transmite la gripe aviar a los humanos?

Los virus de la influenza aviar A pueden contagiarse de animales a seres humanos en dos formas principales:

  • Directamente de las aves o de los entornos contaminados por el virus aviar a las personas.
  • A través de un organismo que funcione como hospedador intermedio, como el cerdo.

¿Cómo llegan los virus?

¿Cómo entran al cuerpo? Usualmente estos microorganismos entran al cuerpo por la boca, los ojos, la nariz, los genitales o por heridas, mordidas o cualquier herida abierta. Ahora bien, tienen diferentes rutas para ser transmitidos.

¿Cómo se transmite la gripe aviar?

La gripe aviar no se transmite por comer carne o huevos de aves infectadas, siempre y cuando estos sean cocinados apropiadamente, según la Dirección de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés).

¿Cuáles son los diferentes tipos de virus de la gripe aviar?

Otros virus de la gripe aviar, en particular los virus A (H7N7) y A (H9N2), han provocado infecciones humanas esporádicas. Algunos países han notificado también infecciones humanas esporádicas por virus de la gripe porcina, en particular de los subtipos A (H1) y A (H3).

¿Cuál es el período de incubación de la gripe aviar?

Por lo que se refiere a las infecciones por el virus de la gripe aviar A (H5N1) en las personas, los datos más recientes indican que el período medio de incubación es de entre 2 y 5 días, aunque puede prolongarse hasta 17 dias.

LEA TAMBIÉN:   Por que es importante el manejo del dinero?

¿Cuáles son los factores de riesgo para contraer la gripe aviar?

El mayor factor de riesgo conocido para contraer gripe aviar es el contacto con aves enfermas o con superficies contaminadas por sus plumas, saliva o excremento.

¿Cómo se clasifica la influenza aviar?

Los virus de influenza aviar A se clasifican en las dos categorías siguientes: virus de influenza aviar A de baja incidencia patógena (LPAI) y virus de influenza aviar A altamente patógena (HPAI).

¿Cuál es el agente causal de la gripe aviar?

Los virus aviar de la influenza A causan la infección de la gripe en las aves. Los virus que causan la enfermedad en las aves pueden cambiar (mutar) por lo que pueden propagarse a los humanos.

¿Qué es la influenza tipo ayb?

La influenza A y B son los dos tipos principales de gripe que se contagian entre los humanos y que provocan epidemias de gripe. El virus de la influenza C provoca solo infecciones respiratorias suaves y no es el responsable de las epidemias.

¿Cómo se llama el nuevo virus?

El 11 de febrero de 2020, la OMS anunció que el nombre de esta nueva enfermedad sería «COVID-19», de acuerdo con las directrices elaboradas previamente en colaboración con la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

¿Cómo se llama la nueva variante del Covid?

El conjunto de mutaciones y la posición filogenética de los genomas obtenidos indican, según los científicos, una nueva variante que han denominado IHU.

LEA TAMBIÉN:   Como se llama el Centro de electricidad?

¿Cómo se llama la nueva variante de Covid?

La variante ómicron causa más infecciones y se propaga con mayor rapidez que la cepa original del SARS-CoV-2, el virus que causa el COVID-19. Los CDC están trabajando con los funcionarios de salud pública estatales y locales para monitorear la propagación de todas las variantes, incluida la variante ómicron.

¿Cuáles son los síntomas de la gripe aviar?

La enfermedad de la gripe aviar en personas puede variar de leve a grave. A menudo, los síntomas son similares a la gripe estacional, por ejemplo: En algunos casos, la gripe aviar puede causar complicaciones graves y la muerte.

¿Es raro que las personas se infecten con el virus de la gripe aviar?

Es raro que las personas se infecten con el virus de la gripe aviar, pero puede suceder. Dos tipos, H5N1 y H7N9, han infectado a algunas personas durante brotes en Asia, África, el Pacífico, Medio Oriente y partes de Europa. También han ocurrido algunos casos raros de otros tipos de gripe aviar que afectaron a personas en Estados Unidos.

¿Cuáles son las aves más resistentes a la gripe aviar?

Las aves acuáticas migratorias, sobre todo los patos salvajes, son el reservorio natural de los virus de la gripe aviar, y esas aves son también las más resistentes a la infección. Las aves de corral domésticas son las más vulnerables a esas epidemias de gripe fulminante.

¿Cuál fue el primer caso de gripe aviar en España?

En julio de 2006 fue confirmado el primer caso de gripe aviar en España. A finales de febrero de 2006, en la isla alemana de Rügen, en el Mar Báltico, se detectó el primer caso en Europa de una infección por H5N1 transmitida a un mamífero, concretamente un gato encontrado muerto.