Que tipo de roca es el granito?

¿Qué tipo de roca es el granito?

El granito es una roca ígnea plutónica compuesta de cuarzo (hasta un 60\%), feldespato y mica, minerales principales que se presentan en proporciones diferentes.

¿Qué es una roca sedimentaria?

Esta roca sedimentaria suele derivarse de la meteorización física y erosión de rocas graníticas cercanas, por lo que general suele tener grano grueso y puede tener colores rosados a grises dependiendo de los minerales que contenga.

¿Cómo afecta la meteorización del granito a la roca?

La meteorización del granito afecta a la roca de forma gradual, acabando por disgregarla. En climas fríos actúa la meteorización física, que debido a la compacidad e impermeabilidad del granito apenas ataca la capa superficial.

¿Cuáles son las rocas sedimentarias ricas en metales?

Ferro-alumínicas: cuando una mena ferro-aluminíca sufre un proceso de meteorización por efecto de una erupción volcánica o un proceso similar, se crea este tipo de rocas sedimentarias, muy ricas en metales.

El granito es una roca plutónica en la que el cuarzo constituye entre el 10 y el 50 por ciento de los componentes félsicos. El feldespato alcalino representa entre el 65 y el 90 por ciento del contenido total de feldespato.

¿Cuáles son las rocas de sienita?

En este grupo de rocas de sienita, hay un grupo que se denomina sienitas nefelínicas y que se caracteriza por la presencia de minerales de feldespatoides como la nefelina, leucita, cancrinita o sodalita, entre ellos la nefelina, que es la que domina en la roca.

¿Cuál es la diferencia entre la granodiorita y el granito?

Puede confundirse con facilidad con el granito debido a su similitud. Debido a esto se considera tanto la granodiorita como el granito como parte del grupo de las rocas granitoides. Este mineral se compone de cuarzo en un 20\%, mientras que entre el 70\% y el 90\% del feldespato es plagioclasa.

¿Cuáles son las diferentes tipos de rocas?

Aquí se observan algunas variantes de este tipo de rocas: la cuarzo sienita, que no es más que tener a la sienita enriquecida en cuarzo, la sienitas alcalinas con dominancia de ortoclasa y las sienitas foideas menos comunes. Esta roca suele tener usos similares a lo que tiene el granito o la granodiorita.

¿Qué es la textura de granito grueso?

Todo el granito tiene lo que se llama la textura de grano grueso, lo que significa que los granos minerales individuales son visibles a simple vista.

¿Cómo se originó el granito?

Probablemente la idea más aceptada (al menos por el momento) es que el granito se originó a partir de un mecanismo llamado fusión parcial, en la que rocas de una composición muy diferente se funden en etapas y el magma inicial se enriquece con los minerales que se funden primero.

¿Qué es el granito negro y para qué sirve?

Además visualmente el granito negro es atractivo debido a que suele estar combinado con colores verdes oscuros y marrones, debido a que contiene cantidades interesantes de olivino y minerales ferromagnesianos. Muchas personas gustan del color negro y este tipo de granito sería ideal para los acabados de sus hogares.

¿Cómo se forma el granito?

En su mayoría, el granito tiene una estructura granular-cristalina, pero a veces es porfídica. En el entorno natural, el material se encuentra en capas masivas que se forman como resultado del enfriamiento del magma.

LEA TAMBIÉN:   Que estudia la Geologia y la paleontologia?

¿Cuál es el granito más conocido?

El granito es quizás el más conocido de todas las rocas ígneas, debido en parte a su belleza natural, que mejora cuando se pule, y en parte a su abundancia en la corteza continental. Se presenta una muestra de granito visto en el microscopio petrográfico en lámina delgada (figura 2).

¿Cuáles son las propiedades del granito?

El cuarzo, un mineral en la composición del granito, hace que esta roca sea tan fuerte que durante su procesamiento, esmerilado y corte, se utilizan sierras con un recubrimiento especial de diamante. En tercer lugar, una de las propiedades más importantes del granito es su resistencia a cualquier influencia ambiental, así como a los ácidos.