Que son las fiebres hemorragicas?

¿Qué son las fiebres hemorrágicas?

Las fiebres hemorrágicas virales son enfermedades infecciosas que pueden provocar afecciones graves, que pueden poner en riesgo la vida. Pueden dañar las paredes de los vasos sanguíneos pequeños y causar filtraciones, lo que puede afectar la capacidad de la sangre para coagularse.

¿Cuál es el virus m3?

La enfermedad por el virus de Marburgo (EVM), anteriormente denominada fiebre hemorrágica de Marburgo, es grave y, a menudo, mortal. Este virus causa una fiebre hemorrágica vírica de gravedad en el ser humano. La tasa media de letalidad de la enfermedad oscila en torno al 50\%.

LEA TAMBIÉN:   Que puede ocurrir si se presenta una mutacion en un gen Homeotico?

¿Qué es el mal de los rastrojos?

La Fiebre Hemorrágica Argentina, conocida como el «mal de los rastrojos», es una enfermedad causada por el virus Junín y afecta a una extensa región de nuestro país que abarca la provincia de Buenos Aires, sur de provincia de Santa Fe, Córdoba y La Pampa.

¿Qué es fiebre hemorrágica venezolana?

Es una enfermedad severa que se caracteriza por la aparición de fiebre, dolor de cabeza, dolor de garganta, malestar general, seguida de dolor abdominal, diarrea y manifestaciones hemorrágicas y neurológicas.

¿Cómo se contagia el virus Junín?

Es transmitida por el contacto directo con roedores o inhalación de excretas de roedores infectados. Esta limitada a las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Entre Rios y de La Pampa, en Argentina.

¿Qué causa el virus Junín?

El virus Junín es una especie de arenavirus causante de la fiebre hemorrágica argentina o «fiebre hemorrágica de Junín». Lleva su nombre debido a que en 1958 aparecieron numerosos casos en la zona de la localidad de O’Higgins, cercana de la ciudad de Junín.

LEA TAMBIÉN:   Como funciona un Sifon de drenaje?

¿Qué provoca el virus Junin?

El virus Junín es una especie de arenavirus causante de la fiebre hemorrágica argentina o «fiebre hemorrágica de Junín».

¿Cómo se contagia el mal de los rastrojos?

Así, el virus llega al hombre a través de distintas vías: una herida en la piel, un objeto contaminado en la boca, o las hierbas contaminadas, llevadas por el viento, pueden entrar en contacto con la boca, ojos o nariz, y contagiar.

¿Quién descubrio mal de los rastrojos?

Julio Isidro Maiztegui (Bahía Blanca, 25 de agosto de 1931-Pergamino, 29 de agosto de 1993) fue un médico e investigador argentino. Trabajó en la creación de la vacuna contra la fiebre hemorrágica argentina, también conocida como «mal de los rastrojos».

¿Qué son las fiebres hemorrágicas víricas?

Las fiebres hemorrágicas víricas son una enfermedad que puede aparecer en cualquier persona, independientemente de su raza, edad, nacionalidad, situación y ubicación. Son un grupo de enfermedades virales que pueden tener características clínicas comunes, como el incremento de la permeabilidad capilar o la leucopenia.

LEA TAMBIÉN:   Cuando el NADH entrega los electrones en la CTE cadena transportadora de electrones a traves de que complejos pasan los electrones?

¿Cómo se contagian las fiebres hemorrágicas virales?

Las fiebres hemorrágicas virales se contagian por contacto con animales o insectos infectados. Los virus que causan las fiebres hemorrágicas virales viven en diferentes huéspedes como animales o insectos.

¿Qué es la fiebre hemorrágica del dengue?

Puede evolucionar hacia hemorragias digestivas, nasales, sangrado de encías, disminución del nivel de conciencia y pequeñas lesiones rojas en la piel, que indican la fragilidad de los capilares cutáneos. La fiebre hemorrágica del dengue se da en niños o adultos que hayan padecido previamente la enfermedad de forma leve y se infecten de nuevo.

¿Cuáles son los síntomas de la fiebre?

Comienzan con el inicio brusco de fiebre habitualmente acompañada de mialgias y cefalea, así como náuseas y vómitos, dolor abdominal, diarrea, dolor torácico, tos y faringitis. También cursa con fotofobia, adenopatías, inyección conjuntival, ictericia y pancreatitis.