Que se puede detectar en una ecografia de tiroides?

¿Que se puede detectar en una ecografía de tiroides?

Una ecografía de la tiroides generalmente se realiza cuando un examen físico muestra cualquier de estos hallazgos: Usted presenta un crecimiento en su glándula tiroides llamado nódulo de la tiroides. La tiroides se siente grande o irregular, llamado bocio. Usted tiene nódulos linfáticos anormales cerca de la tiroides.

¿Qué enfermedad puede producir la tiroides?

Existen tres tipos principales de trastornos de la tiroides:

  • Hipotiroidismo (una tiroides hipoactiva)
  • Hipertiroidismo (una tiroides hiperactiva)
  • Cáncer de la tiroides.

¿Quién realiza la ecografía del tiroides?

No es lo mismo revisar un tiroides prácticamente sano que simplemente muestre algo de inflamación que un paciente con múltiples nódulos que hay que medir y ganglios que hay que revisar uno a uno. ¿Quién realiza la ecografía? Habitualmente la realiza un médico radiólogo o un médico especialista en endocrinología y nutrición (endocrino).

LEA TAMBIÉN:   Como usar will para predicciones?

¿Cuáles son los resultados normales de la tiroides?

Un resultado normal mostrará que la tiroides tiene tamaño, forma y posición normal. Su proveedor de atención médica puede utilizar estos resultados y los resultados de otros exámenes para orientar la atención médica.

¿Cuál es el pronóstico del cáncer de tiroides?

Es importante recordar que el cáncer de tiroides tiene un buen pronóstico y altos índices de supervivencia en comparación con otros canceres como el de mama, colon o páncreas. Además el tratamiento con hormona tiroidea tras el mismo hace que el paciente no tenga que sufrir ningún síntoma tras la cirugía, si la dosificación es la adecuada.

¿Qué enfermedades afectan al tiroides?

Las principales enfermedades que afectan al tiroides son las que afectan a su tamaño ( nódulos tiroideos o bocio) y las que afecta a su función ( hipotiroidismo o hipertiroidismo ). ¿En qué casos debe realizarse una ecografía de tiroides? Aparición de ganglios linfáticos en el cuello en zonas relacionadas con el tiroides.