Que se produce en la Era Paleozoica?

¿Qué se produce en la Era Paleozoica?

Se desarrollan las plantas vasculares y pteridofitas (o helechos), especialmente abundantes durante el Carbonífero. También en esta era aparecen los primeros vertebrados, peces cartilaginosos, anfibios e, incluso, los primeros reptiles.

¿Qué duracion tiene la Era Paleozoica?

– Era Paleozoica o “Paleozoico” (entre 542 millones de años y 251 millones de años), la cual incluye seis periodos que van desde el Cámbrico, en la base, hasta el Pérmico, en la parte alta.

¿Qué es la Era Paleozoica?

La era paleozoica, el Paleozoico, el Primario o la era primaria es una división de la escala temporal geológica que pertenece al eón Fanerozoico; dentro de este, el Paleozoico precede al Mesozoico. De más de 290 millones de años (m.a.) de duración, se inició hace 541 millones de años y acabó hace unos 252 millones de años.

¿Cuánto tiempo duró el Paleozoico?

El Paleozoico sucede al supereón Precámbrico y precede a la era Mesozoico. De más de 290 millones de años (M.a.) de duración, se inició hace 541 millones de años y acabó hace unos 252 millones de años.

LEA TAMBIÉN:   Que tipo de tejido epitelial encontramos en la vejiga?

¿Cuáles fueron las causas de la extinción del Paleozoico?

El Paleozoico terminó con un supercontinente formado con regiones áridas en su interior. La caída en los niveles del agua marina y el deterioro climático probablemente condujeron a la Extinción Masiva del Pérmico-Triásico. En el Silúrico la vida colonizó la tierra firme, dando lugar a las primeras plantas.

¿Cuáles fueron las diferentes especies que existieron en la fauna del Paleozoico?

Fauna: Entre las distintas especies que existieron en la fauna del Paleozoico, destacan los Trilobites, que dominaron en la fauna del Cámbrico y Ordovícico, también tenemos a los Amonoideos, que fueron abundantes durante el Ordovícico y el Silúrico, y posteriormente, los primeros vertebrados terrestres que supusieron el origen de los anfibios.