Que se hace con los purines?

¿Qué se hace con los purines?

El purín es la mezcla de los excrementos sólidos y líquidos del ganado, las aguas residuales y los restos de comida de los cerdos. Es lo que tradicionalmente se ha utilizado como abono en la agricultura, una vez almacenados y vertidos los excrementos a terrenos de cultivo, para su fertilización.

¿Cuánto cuesta el biogás?

El biogás obtenido tiene un costo de 12 pesos por metro cúbico (equivalente a un litro), el cual ofrece el mismo rendimiento de la gasolina, pero casi 40\% más barato, además de que no emite contaminantes a la atmósfera.

¿Qué es una planta de biogás?

Se trata de plantas que utilizan sustratos orgánicos de distinto origen y composición, con el objetivo de obtener mezclas de co-digestión que sean adecuadas para el proceso biológico. Estas plantas de biogás suelen ser plantas centralizadas de tamaño grande o medio, donde todos los sustratos se tratan conjuntamente .

LEA TAMBIÉN:   Que pasa si se dana el solenoide?

¿Qué hacer con el purín de los cerdos?

Del purín, tal y como muestra el esquema del proyecto LIFE Valporc (imagen cedida por Arturo Daudén) se obtienen varios aprovechamientos:

  1. Fertilizantes orgánicos a base de nitrógeno, fósforo y potasio, los denominados NPK.
  2. Energía: Biogas, biometano (biocombustibles).
  3. Materia orgánica para la mejora de suelos.
  4. Agua.

¿Cómo funciona una planta de biogás?

Cómo funciona una planta de biogás Se introduce la materia orgánica, mezclada con agua, en una cámara de digestión. Dicha cámara se sitúa por debajo del nivel del suelo, tras una excavación. Debido a la ausencia de oxígeno, la materia se va descomponiendo, generando metano y dióxido de carbono, principalmente.

¿Cómo se produce la contaminación del agua por purines?

Se produce porque el flujo del agua infiltra nitratos y otros compuestos en las aguas subterráneas o corrientes y provoca la eutrofización, es decir, el exceso de nutrientes en el agua y la proliferación de plantas llamadas «mareas verdes» en arroyos, ríos, lagunas y lagos.

LEA TAMBIÉN:   Por que me gotea la campana?

¿Cómo se elaboran los purines?

Este tipo de purines se elabora mediante una fermentación aeróbica que estabiliza principios bioactivos en una solución acuosa.

¿Qué son los purines y cómo afectan al medio ambiente?

Los purines están formados por diversos componentes contaminantes o perjudiciales para el medio ambiente, principalmente un exceso importante de nitrato (NO3-) y de fosfato (PO43-). Tanto el nitrógeno como el fosforo son macronutrientes, esenciales para la vida de las plantas, de manera que su exceso provoca la proliferación de vida descontrolada.

¿Cuál es la importancia de los purines en el sector porcino?

Entre los estiércoles tienen un peso destacado los purines del sector porcino, dado que se emiten desde su generación en la granja, durante su almacenamiento y tras su aplicación al suelo en la agricultura, operación que habitualmente se hace con ellos.

¿Qué es la contaminación por purines?

La contaminación por purines: detección y tratamiento de los nitratos Este artículo repasa las técnicas y metodologías que se están empleando actualmente para la detección y tratamiento de los purines, y en particular de los nitratos, la principal fuente de contaminación del medioambiente proveniente de los excrementos de los cerdos.