¿Qué representa el acebo?

Desde hace muchísimo tiempo, los seres humanos han visto en la planta un símbolo de fertilidad y fortaleza, admirando su capacidad para mantenerse en esplendor a pesar del frío, la lluvia y la nieve. Por eso su presencia era frecuente en las fiestas paganas fijadas en la estación invernal.

¿Dónde está protegido el acebo?

En 1984 se protegió el acebo en el territorio de la Comunidad Autónoma de Galicia con la “Orden de 10 de diciembre, de Protección del Acebo”. Dicha defensa suponía la prohibición de arranque, recogida, corta y desenraizamiento de la especie, incluidas sus semillas, así como su comercialización.

¿Qué significa acebo en Navidad?

El acebo, una planta clásica de la Navidad. El acebo es, junto con la flor de Pascua y el muérdago, una de las plantas más representativas de la Navidad. Hoy en día, debido a su carácter decorativo y lo apreciado de su madera, este arbusto está en peligro de extinción, por lo cual es una especie protegida.

LEA TAMBIÉN:   Que paso con los animales que vivieron hace mucho tiempo?

¿Qué es el acebo y cuáles son sus beneficios?

El acebo representa la prolongación de la vida en tiempo de hibernación. A pesar de que es un arbusto que crece bien en cualquier tipo de suelo, los suelos ácidos y bien drenados, son los más recomendables. Se debe abonar con un fertilizante que sea rico en nitrógeno y rellenarse en invierno.

¿Cómo cultivar el acebo?

El acebo es un arbusto que conviene cultivar en tierra, en una zona bien sombreada, protegida de la exposición a la luz solar directa. En consecuencia, se recomienda plantarlo preferentemente cerca de árboles más grandes para que pueda recibir toda la sombra que necesita para prosperar.

¿Cuáles son las características del Acebo?

El acebo: hojas, flores y frutos Sus hojas son muy rígidas, lustrosas y pueden ser de borde liso a marcadamente espinosas. Entre la parte baja y alta de la copa de un mismo acebo, el borde de sus hojas puede variar desde el liso al dentado. Sus flores, que son blancas y pequeñas, se pueden apreciar desde abril hasta julio.

LEA TAMBIÉN:   Como ver canales de TV en DirecTV?

¿Cómo conservar el acebo en casa?

Una planta preciosa para disfrutar en casa en Navidad ¡y el resto del año! Para conservar el característico verde intenso de sus hojas tendremos que buscarle una ubicación en la sombra. El acebo es un árbol amante del frío, por lo que aunque necesita la luz no la tolera correctamente cuando la incidencia es directa.