Que provoca el exceso de inventario?

¿Qué provoca el exceso de inventario?

Mantener un elevado nivel de stock trae como consecuencia una “disfuncionalidad” del inventario total. Existen artículos de los que poseemos un valor excesivo provocando que no podamos mantener stock suficiente de otros más necesarios para nuestro ciclo de ventas. (V) Nivel de servicio.

¿Qué función cumplen las existencias?

La función de las existencias es conseguir: Compensar los tiempos de transporte necesarios para acercar el producto al cliente. Es necesario tener existencias cerca del consumidor ya que el momento y lugar en el que es demandado un producto suelen ser diferentes del sitio en que este producto se genera.

¿Cuáles son consecuencias de mantener inventario en exceso cuando se trata de materia prima de producto en proceso y de producto terminado?

LEA TAMBIÉN:   Como crear solo una cuenta de Messenger?

El mayor problema de contar con un exceso de inventario es la mala ocupación del espacio. Todos esos productos que no pueden venderse ocupan un lugar que puede ser utilizado por otros artículos de mayor rotación.

¿Qué son las existencias y cómo se clasifican?

Las existencias activas son las existencias normales o cíclicas, son existencias que se consumen a lo largo del tiempo en situaciones normales de funcionamiento. Las existencias sobrantes son aquellas que aún estando en buen estado no son necesarios, por lo que no se deben salir del almacén.

¿Qué es existencia y su clasificación?

Las existencias son los bienes o productos que una compañía fabrica o compra con el objetivo de ser revendidos y cuya venta constituye la principal actividad de la empresa. Las existencias son los bienes que permiten obtener el beneficio de la explotación.

¿Qué desventajas tiene almacenar una gran cantidad de productos?

Inconvenientes

  • El principal inconveniente es el de los costes que se relacionan con el hecho de tener almacenes.
  • Riesgo de pérdida de valor de los materiales almacenados por el paso del tiempo o por cambios en las necesidades o gustos de la demanda.
  • Riesgos por situaciones imprevistas como roturas, robos o incendios.
LEA TAMBIÉN:   Como modificar cerradura?

¿Cómo se calculan las existencias?

Esto lo calculamos con la siguiente fórmula: Existencias finales = Existencias iniciales + Existencias Fabricadas – Existencias Vendidas Las existencias son los bienes o productos que una compañía fabrica o compra con el objetivo de ser revendidos y cuya venta constituye la principal actividad de la empresa.

¿Qué es el aumento de existencias en el almacén?

Esto supone un aumento de existencias, ya que las existencias finales en el almacén son mayores que las iniciales. Como hemos comentado anteriormente, contablemente se registrará un ingreso por esas 5 existencias en las que aumenta el almacén, que aparece reflejado en la cuenta de resultados.

¿Cómo se calcula la variación de existencias?

Es decir, analiza como varían las existencias que la empresa tiene registradas en el almacén. Para calcular la variación de existencias se comparan las existencias almacenadas el primer día del ejercicio con respecto al último día de ejercicio. Así, obtenemos la variación de existencias anual.

LEA TAMBIÉN:   Que es la genetica y por que es importante?

¿Cuándo se pide el asiento de variación de existencias?

Se pide: Hacer asiento de variación de existencias a 31 de diciembre. “Índigo, S.A.” es una empresa dedicada al transporte por carretera y cuenta con una flota de treinta camiones y diez furgonetas. Es en sus propias instalaciones y con su propio personal donde se reparan los vehículos cuando se averían.