Que pasa si tienes la vesicula inflamada?

¿Qué pasa si tienes la vesícula inflamada?

Aguda (ocurre repentinamente) – Esta inflamación generalmente causa dolor agudo en la porción media o superior derecha del abdomen. El dolor también se puede irradiar entre las escápulas. En los casos graves, la vesícula biliar se puede rajar o reventar y liberar bilis adentro del abdomen, causando dolor severo.

¿Cómo calmar el dolor causada por la vesícula rápidamente?

Aplicar calor puede calmar y aliviar el dolor. Para la salud de la vesícula biliar, una compresa caliente puede calmar los espasmos y aliviar la presión de la acumulación de bilis. Para aliviar el dolor de la vesícula biliar, moja una toalla con agua tibia y aplícala en el área afectada durante 10 a 15 minutos.

¿Cuánto tiempo dura la vesícula inflamada?

El síntoma principal es dolor en la parte superior derecha o media del abdomen que por lo regular dura al menos 30 minutos. Usted puede sentir: Dolor agudo, de tipo cólico o sordo. Dolor continuo.

LEA TAMBIÉN:   Como saber si tengo un problema de telefonia?

¿Dónde se encuentra la vesícula?

A modo de recordatorio podemos definir la vesícula es un órgano que se localiza en la región inferior del hígado, en la zona superior derecha del abdomen.

¿Cuáles son los síntomas de los problemas de la vesícula?

Los síntomas de los problemas de la vesícula incluyen: Dolor en la sección derecha media o superior del abdomen: La mayor parte del tiempo, el dolor de vesícula es intermitente. Sin embargo, el dolor ocasionado por los problemas de la vesícula va de moderado e irregular a muy grave y frecuente.

¿Cuáles son los diferentes tipos de tratamiento para la vesícula?

Las opciones de tratamiento incluyen extirpación quirúrgica de la vesícula, medicamentos para deshacer los cálculos biliares y antibióticos para tratar las infecciones. La mayoría de las extirpaciones de vesículas se realizan con laparoscopio; un tubo delgado conectado a una cámara diminuta.

¿Cómo se realiza la cirugía de vesícula?

Posteriormente se extirpa la vesícula, usando el laparoscopio y otros instrumentos. Durante la cirugía, se puede tomar una radiografía llamada colangiografía. Para hacer este examen, se inyecta un tinte dentro del conducto colédoco y se toma una radiografía.