Que pasa si no hay un contrato de arrendamiento?

¿Qué pasa si no hay un contrato de arrendamiento?

El arrendador no podrá subirte la renta. Tienes derecho a uso y disfrute de la vivienda. Puedes exigir reparaciones en la vivienda para que sea habitable. Dispones de un plazo de 6 meses para resolver un conflicto.

¿Quién tiene que firmar el contrato de alquiler?

¿Quienes participan en el contrato de arrendamiento? Arrendador: Es la persona propietaria de una casa o con facultades legales suficientes para poder conceder el uso y goce temporal de una casa a otra persona. Arrendatario.

¿Cómo sacar a un inquilino de la casa sin tener contrato de renta?

¿Qué debo hacer para sacar a un inquilino sin contrato? Se le debe hacer llegar una notificación al inquilino en la que se informen las razones por las que debe desalojar el inmueble. En caso de que el arrendatario se niegue a desalojar la vivienda, se debe proceder a una demanda de desalojo.

LEA TAMBIÉN:   Que controla la temperatura del motor?

¿Cuándo puede terminar un contrato de arrendamiento?

El contrato de arrendamiento puede terminar por la expiración del tiempo estipulado o por una sentencia judicial. En relación a la expiración del plazo, debemos hacer un par de distinciones: si se trata de un contrato a plazo fijo o por tiempo indeterminado.

¿Cómo firmar un contrato de arriendo?

Además de firmar el contrato ante notario, otra garantía eficaz, es agregar un aval al momento de firmar el contrato de arriendo. El aval es un tercero a quien se le puede exigir el pago total de los montos adeudados por el deudor principal.

¿Qué es una fianza en un contrato de alquiler o arrendamiento?

En el contrato de alquiler o arrendamiento se puede establecer una fianza que por ley podrá ser equivalente a la renta de una mensualidad. Además de la fianza, ambas partes podrán pactar otras garantías como son avales, hipotecas, seguros u otras que crean convenientes.

¿Es obligatorio firmar el contrato de arriendo ante un notario?

¿Es obligación firmar el contrato de arriendo ante un Notario? Si bien no es obligatorio firmar el contrato de arriendo ante un notario, es conveniente hacerlo en caso de tener que presentarlo como prueba en un juicio de arriendo. Con contrato firmado no se podrá desconocer ni la fecha del contrato, ni la circunstancia de haberlo firmado.