Que pasa si le echas cloro a la Coca Cola?

¿Qué pasa si le echas cloro a la Coca Cola?

«El cloro rompe los lazos químicos existentes entre los átomos de oxigeno (proceso llamado oxidación) Este proceso libera moléculas de oxigeno que rompen los lazos químicos de cromóforos —grupo de átomos y electrones que absorben o reflejan ciertas ondas de luz que dan color a las moléculas—.

¿Qué pasa si mezclo leche con cloro?

Ocasiona o puede ocasionar dificultad para respirar (inhalación), inflación de la garganta, edema pulmonar, dolor de garganta, dolor o ardor en nariz, ojos, oídos, labios o lengua, quemaduras en el tubo digestivo, dolor abdominal, vómitos, quemaduras, irritación e hipotensión (baja presión arterial)”.

¿Qué pasa si se mezcla Coca cola con leche?

La explicación científica es simple. Al mezclar ambas sustancias, el ácido ortofosfórico de la Coca-Cola reacciona y proporciona una mayor densidad a la leche. Esto es lo que hace que ambas sustancias se separen y se hundan hacia abajo, mientras que el liquido restante se queda en la superficie.

LEA TAMBIÉN:   Que tan fria es la Antartida?

¿Qué pasa si mezclo cloro con colorante?

Al combinar el hipoclorito de sodio y el agua con colorante, el átomo de oxígeno que compone el hipoclorito de sodio se desprende y se combina con los productos químicos que componen el colorante. Esta reacción química da como resultado una nueva sustancia incolora.

¿Qué hace el cloro y el alcohol?

Otra de las sustancias que no se debe mezclar con el cloro es el alcohol, pues al combinarlos se obtiene cloroformo, compuesto químico que detiene el diafragma, principal músculo encargado de la respiración, lo que provocaría un paro respiratorio.

¿Qué pasa si combinas cloro con fuego?

Combinaciones explosivas “Si se combinan se formarán cloratos y por la reacción exotérmica, que genera calor, podría haber una explosión”.

¿Qué pasa cuando se mezcla leche y agua?

Normalmente, estas moléculas de proteínas se repelen entre sí, lo que les permite flotar sin aglutinarse. De ahí que estén en estado líquido. Sin embargo, cuando el pH de su solución cambia, pueden atraerse repentinamente y formar grumos. Esto es exactamente lo que sucede cuando la leche se cuaja.

LEA TAMBIÉN:   Como crear una cuenta de Google AdWords?

¿Qué pasa al iluminar un vaso con leche y agua?

Si vas depositando gotas de leche en el vaso (puedes utilizar un gotero), removiendo bien, entonces en la posición A la luz adquirirá un tono cada vez más rojizo, mientras que desde B la tonalidad será, por el contrario, cada vez más azulada. Ambos fenómenos se deben al esparcimiento de la luz producido por la leche.

https://www.youtube.com/watch?v=orO8prj55NQ