Que pasa si desaparecen los productores en una red trofica?

¿Qué pasa si desaparecen los productores en una red trófica?

Si se eliminaran las plantas u otros productores de un ecosistema, no habría manera en la que pudiera entrar la energía a la red trófica y la comunidad ecológica colapsaría. Esto se debe a que la energía no se recicla, sino que se disipa como calor al moverse a través del ecosistema, y debe reponerse constantemente.

¿Qué pasaría si desaparecieran las plantas y los animales?

Si se acabaran las plantas moriríamos, ya que ellas transforman el CO2 en oxígeno, que es la sustancia que nosotros, los seres humanos necesitamos para sobrevivir. Así que sin las plantas, no habría vida o habría otras formas de vida distintas a la de nosotros.

¿Qué pasaría si no existieran las plantas?

A sabiendas de esto, qué pasaría si no existieran las plantas. Sin la influencia estabilizadora de la vegetación y sus raíces, el paisaje terrestre experimentaría una erosión acelerada por la lluvia y el viento, produciendo un mundo de barrancos y tormentas de polvo.

LEA TAMBIÉN:   Que componentes tiene un nucleotido de acido nucleico?

¿Cuál es el papel de los seres vivos en la red alimentaria?

Cada organismo en una red alimentaria desempeña un papel importante dentro de esa red, y los cambios en el número de una sola especie pueden causar una reacción en cadena dramática que se puede propagar a través de la red.

¿Cuál es el impacto de las especies clave en la red alimenticia?

Las especies clave, a menudo depredadoras, tienen un impacto importante en la red alimenticia, incluso en pequeños números en la comunidad, debido a que controlan las especies que de otra manera consumen demasiado de un recurso vital, como los árboles y otras plantas.

¿Cuál es la importancia de las plantas en la cadena alimenticia?

Las plantas lo consiguen utilizando agua y luz solar como fuente de energía. Por eso son el principio de la cadena alimenticia y todos los demás seres vivos dependen de ellas. También producen la mayor parte del oxígeno que, tanto nosotros como otros organismos, utilizamos para respirar.