Que pasa cuando tienes temperatura alta?

¿Qué pasa cuando tienes temperatura alta?

La elevación extrema de la temperatura (por lo general más de 41° C) puede ser perjudicial. Una temperatura corporal tan alta puede causar la disfunción y, en última instancia, el fracaso de la mayoría de los órganos. Dicha elevación extrema puede ser causada por una infección muy grave (como septicemia.

¿Que se puede tomar para bajar la fiebre?

Para tratar la fiebre en casa:

  1. Bebe mucho líquido para mantenerte hidratado.
  2. Usa ropa liviana.
  3. Usa una manta liviana si sientes frío, hasta que pasen los escalofríos.
  4. Toma paracetamol (Tylenol, otros) o ibuprofeno (Advil, Motrin IB, otros). Sigue las instrucciones de la etiqueta.

¿Cuáles son los peligros de la fiebre alta?

Dentro de los peligros de la fiebre alta tenemos que mencionar aparte la incidencia que esta condición puede provocar en personas más débiles como son los niños y/o los ancianos.

¿Cuáles son los síntomas de la fiebre?

LEA TAMBIÉN:   Cuanto dura la instalacion de un lavavajillas Whirlpool?

Sin embargo, la fiebre en sí misma también nos produce una serie de síntomas que nos impiden realizar nuestras tareas cotidianas con normalidad como, por ejemplo, cansancio, dolor de cabeza, fatiga, escalofríos, etcétera. Sin embargo, si la fiebre supera los 40ºC estamos en una situación un tanto peligrosa, sobre todo en personas mayores y niños.

¿Cómo se mide la fiebre?

La fiebre es una temperatura corporal elevada. La temperatura se considera alta si es superior a 38 ° C cuando se mide con el termómetro en la boca, o superior a 38,2 ° C cuando se mide con un termómetro rectal.

¿Por qué mi hijo tiene fiebre alta?

Un resfriado simple u otra infección viral algunas veces puede causar fiebre alta (102°F a 104°F o 38.9°C a 40°C). Esto por lo regular no significa que usted o su hijo tengan un problema serio. Es posible que algunas infecciones serias no causen fiebre o incluso que causen una temperatura corporal muy baja, sobre todo en los bebés.