Que es un geiser y porque se produce?

¿Qué es un géiser y porque se produce?

Normalmente, los géiseres surgen tras una erupción volcánica, cuando las aguas subterráneas entran en contacto con el magma incandescente. De este modo, el agua se calienta de forma rápida, aumenta de volumen y, a medida que acumula presión, escapa por las rocas a través de las grietas.

¿Qué es un géiser y sus características?

Un géiser (de Geysir, nombre de una terma en Haukadalur, Islandia, cuyo nombre a su vez proviene del verbo islandés geysa, ‘emanar’)​​ es un tipo especial de fuente hidrotermal que emite periódicamente una columna de agua caliente y vapor al aire.

¿Cuántos tipos de géiser existen?

Existen dos tipos de géiser: los de fuente, que explosionan de forma violenta y en serie en estanques de agua; y los de cono, que expulsan un chorro continuo de agua durante unos segundo o minutos a través de un pequeño montículo, de forma parecida a las erupciones volcánicas.

LEA TAMBIÉN:   Como se inicio la contaminacion del aire?

¿Cuántos géiser hay en Chile?

De acuerdo a un estudio realizado el año 2002, por la Asociación de Estudios y Observación de Géiseres (GOSA) ,​ este campo geotérmico se compone de 100 manantiales hasta ahora inventariados, de los cuales corresponden a 80 géiseres activos o verdaderos y cerca de 30 son manantiales de erupción perpetua.

¿Dónde sale agua caliente?

Estas aguas proceden de capas subterráneas de la tierra que se encuentran a mayor temperatura. La lluvia penetra en la tierra en grietas o fallas y, al entrar en la profundidad, se calientan. Se produce entonces un fenómeno a medio camino entre una olla a presión y una infusión.

¿Cuál es la capacidad del agua para descomponer las rocas?

El agua: el agua tiene la capacidad de disolver los ácidos que existen en el suelo para descomponer las rocas. Es capaz también de producir un desgaste en las rocas marinas o en aquellas que están en contacto con el agua.

¿Cómo se forma la roca de lava?

La roca de lava, también conocida como roca ígnea, se forma cuando la lava volcánica o el magma se enfría y solidifica.

LEA TAMBIÉN:   Que es un diagrama de un televisor?

¿Cuáles son las rocas sedimentarias ricas en metales?

Ferro-alumínicas: cuando una mena ferro-aluminíca sufre un proceso de meteorización por efecto de una erupción volcánica o un proceso similar, se crea este tipo de rocas sedimentarias, muy ricas en metales.

¿Cómo afecta la recristalización a la composición química de la roca?

En el proceso metamórfico, durante la mayor parte de la recristalización, no cambia la composición química de la roca, (excepto por la pérdida de agua y dióxido de carbono), antes bien, los iones disponibles en el agua se recombinarán para formar minerales que sean estables en el nuevo ambiente.