Que es la continentalidad y como afecta el clima?

¿Qué es la continentalidad y cómo afecta el clima?

Es el efecto climático que produce la lejanía de una región respecto de un gran cuerpo de agua. Con el aumento de la distancia a un océano, disminuye la humedad y por consiguiente las precipitaciones, generando una mayor amplitud térmica (diferencia entre la temperatura máxima y la mínima que se registra diariamente).

¿Cuál es la influencia del océano en el clima?

El océano absorbe la mayor parte de la radiación solar que llega a la Tierra. La evaporación del océano, en particular en los trópicos, es el origen de la mayoría de las nubes de lluvia, y ello influye en la ubicación de las regiones húmedas y secas en tierra firme.

¿Cómo influye la continentalidad en el clima?

En las zonas remotas de los océanos y mares, el clima sufre la influencia de la continentalidad. En este caso, la superficie absorbe el calor y se calienta rápidamente, sin embargo, el enfriamiento es rápido, lo que favorece un cambio en la temperatura durante el día.

LEA TAMBIÉN:   Que formas puede tener las celulas segun su funcion?

¿Qué es la continentalidad?

La continentalidad son los conjuntos de rasgos climáticos que caracterizan a los continentes por medio del cual se presentan oscilaciones térmicas diurnas, ocasionando temperaturas extremas.

¿Cómo es el clima en Canadá?

En Canadá, al sur del Círculo Polar Ártico, hasta la frontera con los Estados Unidos, el clima es continental extremado, con temperaturas muy frías. Fort Vermilion, en la provincia de Alberta, a 58º de latitud Norte, puede alcanzar temperaturas de -70º C, con una media en enero de casi -26º C.

¿Cuáles son los factores que influyen en el clima?

Los climas son influenciados por diferentes elementos naturales como los océanos y los mares. Esta influencia se produce de acuerdo a un área cerca de la costa. En las zonas costeras el clima es objeto de una mayor influencia del mar y las aguas del océano.