Que es la contaminacion nuclear?

¿Qué es la contaminación nuclear?

La contaminación nuclear ocurre cuando sustancias radiactivas invaden el aire, los suelos, las aguas, socavando el medioambiente y afectando a los seres vivos de todos los ecosistemas involucrados en el episodio. Se trata de un fenómeno físico de tipo radiactivo, que puede tener un origen natural o artificial.

¿Qué es la fusión nuclear?

La fusión nuclear une dos núcleos de átomos para formar uno más pesado. La unión, normalmente, se produce de átomos ligeros por ello se emplean átomos de hidrógeno y sus isótopos —átomos cuyos núcleos atómicos tienen el mismo número de protones pero diferente número de neutrones—.

¿Por qué la fusión nuclear no genera efecto invernadero?

Los gases producidos por la fusión nuclear no generan efecto invernadero, lo que la convierte en una energía limpia. La radioactividad que producen los neutrones emitidos en las reacciones de fusión se minimizan escogiendo cuidadosamente los materiales de baja activación.

LEA TAMBIÉN:   Como saber si mi pixel esta en garantia?

¿Qué es la contaminación radiactiva o nuclear?

¿Qué es la contaminación radiactiva o nuclear? La contaminación nuclear ocurre cuando sustancias radiactivas invaden el aire, los suelos, las aguas, socavando el medioambiente y afectando a los seres vivos de todos los ecosistemas involucrados en el episodio.

¿Cómo afecta la energía nuclear al medio ambiente?

La razón es las consecuencias desastrosas que puede provocar un accidente en una central, ya sea por una explosión o por un fenómeno natural como un terremoto. Te contamos a continuación cómo afecta la energía nuclear al medio ambiente.

¿Por qué las centrales nucleares necesitan agua?

Las centrales nucleares necesitan de enormes cantidades de agua que sirven como refrigeración para evitar que se llegue a temperaturas peligrosas. Esta agua se coge de ríos o del mar, haciendo que muchas veces, junto con el agua, entren animales marinos.