¿Qué es el granito egipcio?

Egipto tenía grandes canteras de granito, como las canteras de Asuán, por lo que se usaban en muchas de sus esculturas y construcciones, en especial granitos rojos, rosas, grises y negros. Un ejemplo son las Agujas de Cleoapatra, construidas de granito rojo en Egipto y actualmente en Londres y Nueva York.

¿Cómo tallaban la piedra los egipcios?

Los diestros canteros egipcios tallaron los bloques macizos de piedra que después fueron transportados por el Nilo a bordo de grandes barcazas. A continuación los colocaron sobre unos trineos que centenares de obreros arrastraron hasta su emplazamiento definitivo.

¿Por qué los egipcios utilizaban la piedra?

Los egipcios, que utilizaban la piedra sólo para edificios importantes, como ya hemos visto, no estaban interesados más que en los estratos de mayor calidad. Esto les obligó a excavar pozos y galerías para acceder a los estratos profundos de forma directa.

¿Por qué se utilizaban las cuñas de madera en el Egipto faraónico?

LEA TAMBIÉN:   Que bateria necesita una moto de agua?

Hay una opinión muy extendida que supone que en el Egipto faraónico se empleaban, para el desmonte y corte de los bloques de piedra, cuñas de madera. Según esta idea, las cuñas se empapaban en agua, se dilataban y así ampliaban las grietas entre bloques.

¿Cuál es la primera vez que me sucede algo así en Egipto?

No es la primera vez que me sucede algo así en Egipto. El recinto arqueológico está cerrado por una cerca de cemento y metal tras la cual podemos ver multitud de grabados realizados sobre la piedra del lugar. Se trata de textos votivos que van desde el reinado de Keops hasta el final de la historia de Egipto.

¿Por qué los egipcios vaciaban el interior de los bloques de granito?

En ese mismo viaje a Egipto del año 1992 pude descubrir en el Museo de El Cairo que los egipcios vaciaban el interior de los bloques de granito, ya fuera para hacer una sarcófago para un enterramiento o para hacer el hueco sobre el que luego quedarían enganchadas unas pestañas, por medio de trépanos circulares de este tipo.