Que es el citoplasma?

¿Qué es el citoplasma?

Se llama citoplasma dentro de las células (protoplasma), que ocupa el área entre el núcleo celular y la membrana plasmática.Es una dispersión coloidal de un líquido llamado citosol o halioplasma , de aspecto granular y muy fino en su composición, en él se encuentran los diversos artículos celulares y ocurren muchas de sus reacciones moleculares.

¿Cuáles son las funciones del retículo endoplasmático?

El retículo endoplasmático (RE) interviene en funciones relacionadas con la síntesis proteica, el metabolismo de lípidos y algunos esteroides, así como el transporte intracelular, el metabolismo de carbohidratos, el almacenamiento de calcio y la metabolización de toxinas.

¿Cuál es la relación entre el retículo endoplasmático y las células vegetales?

La disposición espacial del retículo endoplasmático en las células animales depende de sus interacciones con los microtúbulos, mientras que en las vegetales los responsables son los filamentos de actina. Intervienen en funciones relacionadas con la síntesis proteica, metabolismo de lípidos y algunos esteroides, así como el transporte intracelular .

LEA TAMBIÉN:   Por que duran poco las bujias?

¿Cuál es la relación entre el retículo endoplasmático y los microtúbulos?

La disposición espacial del retículo endoplasmático en las células animales depende de sus interacciones con los microtúbulos, mientras que en las vegetales los responsables son los filamentos de actina.

¿Qué es la matriz citoplasmática?

Matriz citoplasmática: también denominada citosol, es una solución de textura y aspecto gelatinoso, y es la parte que no comprenden los orgánulos. Su función es la de almacenar potasio, azúcares, aminoácidos y calcio, sustancias esenciales para la vida de las células.

¿Dónde se encuentra el endoplasma?

El endoplasma es la región más interna, situada alrededor del núcleo y donde se encuentran la mayor parte de los organelos celulares.

¿Por qué es importante que las células dejen de dividirse?

También es importante que las células dejen de dividirse en el momento adecuado. Si una célula no puede parar dividiéndose cuando se tiene que parar, puede conducir a una enfermedad llamada cáncer. Algunas células, como células de la piel, están dividiéndose constantemente.