Que es el arsenico y para que se utiliza?

¿Qué es el arsénico y para qué se utiliza?

El arsénico es un elemento natural que se encuentra en la tierra y entre los minerales. Los componentes del arsénico se usan para preservar la madera, como plaguicidas y en ciertas industrias. El arsénico forma parte del aire, el agua y la tierra a través del polvo que se lleva el viento.

¿Dónde se encuentra el arsénico?

El arsénico ocurre naturalmente en el suelo y en minerales y por lo tanto puede entrar al aire, al agua y al suelo en polvo que levanta el viento. También puede entrar al agua en agua de escorrentía o en agua que se filtra a través del suelo. Las erupciones volcánicas constituyen otra fuente de arsénico.

¿Para qué se utiliza el arsénico? El arsénico es un elemento químico primordial para la vida y su deficiencia causa problemas en el organismo y el planeta. A pesar de que no se conoce con precisión su verdadero papel biológico, es un ingrediente principal en pescados, vegetales y carnes.

LEA TAMBIÉN:   Como se obtiene la renta bruta?

¿Cuáles son las consecuencias de consumir agua de arsénico?

La OMS aconseja que el agua no supere los 0,01 mg/l de arsénico, en este caso. La exposición crónica a través del agua de consumo puede causar lesiones cutáneas, en riñón, hígado y medula ósea, así como trastornos neurológicos.

¿Cuál es la producción doméstica de arsénico?

No ha habido una producción doméstica de arsénico desde el año 1985. En 2003, el productor más grande de compuestos de arsénico fue China, a quien le siguieron Chile y Perú, y el mayor consumidor de arsénico en el mundo eran Estados Unidos (ATSDR 2007).

¿Qué es la contaminación por arsénico?

Este elemento químico, puede encontrarse en forma natural en concentraciones pequeñas. La contaminación por arsénico se produce a consecuencia de las actividades humanas como industrias de producción de cobre, zinc y plomo, así como también a consecuencia de la actividad agrícola. Su configuración electrónica: [Ar]3d 10 4s 2 4p 3

¿Dónde se encuentra el arsénico inorgánico?

LEA TAMBIÉN:   Cual es el salario de un cartero?

En algunas partes del país, se puede encontrar el arsénico inorgánico en la industria, en la madera tratada con arsenato cromado de cobre, y en aguas de pozos artesianos privados. El arsénico orgánico se encuentra en muchos alimentos, particularmente en algunos mariscos.

¿Cuáles son los alimentos con más arsénico?

La ingesta diaria de 12 a 15 μg puede consumirse sin problemas en la dieta diaria de carnes, pescados, vegetales y cereales; siendo los peces y crustáceos los que más contenido de arsénico presentan.