Que caracteristicas tienen las celulas gliales?

¿Qué características tienen las células gliales?

Características. Las células de sostén del sistema nervioso central se agrupan bajo el nombre de neuroglía o células gliales. Son 5 a 10 veces más abundantes que las propias neuronas. También tienen una importante función trófica y metabólica activa, permitiendo la comunicación e integración de las redes neuronales.

¿Cómo se clasifican funcionalmente las neuronas?

De acuerdo a su función, las neuronas pueden clasificarse en tres categorías: Neuronas sensitivas (aferentes), las cuales conducen impulsos nerviosos desde la periferia hacia el sistema nervioso central. Neuronas motoras (eferentes), que conducen impulsos desde el sistema nervioso central hacia la periferia.

¿Cuánto mide la neurona más larga?

El axón más largo documentado en humanos parte dela punta de los dedos hasta la espina dorsal y puede llegar a tener un metro y medio en adultos.

¿Cuáles son los diferentes tipos de células gliales?

Hay varios tipos de células gliales presentes en el sistema nervioso central (SNC) y el sistema nervioso periférico (SNP) de los humanos. Los seis tipos principales de neuroglia incluyen lo siguiente: Son las células gliales más abundantes y se denominan de esta manera por su forma estrellada. Se encuentran en el cerebro y la médula espinal.

LEA TAMBIÉN:   Cuando poner la crema hidratante?

¿Cuál es el papel de las células gliales en el cerebro?

Tradicionalmente, se ha considerado que las células gliales tienen un papel muy pasivo en cerebro, siendo solo soporte metabólico, estructural y trófico de las neuronas. Sin embargo, en la actualidad se ha encontrado que tienen muchas más funciones, en diversos procesos, facilitando el trabajo en muchos casos de otros tipos de neuronas.

¿Cuál es la diferencia entre las neuronas y las células gliales?

Las neuronas pueden generar potencial de acción: las células gliales no, pero tienen un potencial de reposo. Las neuronas tienen sinapsis que usan neurotransmisores; la glia tiene sinapsis químicas. Las neuronas no continúan dividiéndose (no las maduras, al menos); las células gliales sí.

¿Cuáles son las funciones de la glía?

Sus funciones son asegurar el mantenimiento del equilibrio de las neuronas. La glía cumple funciones de sostén y nutrición (en el sistema nervioso no existe tejido conjuntivo). Estas células han seguido un desarrollo filogénico y ontogénico diferente al de las neuronas.