Por que nuestros padres o abuelos consideran al agua como un ser vivo?

¿Por que nuestros padres o abuelos consideran al agua como un ser vivo?

El agua constituye un alimento vital. Sin agua no podríamos estar vivos. Irían desapareciendo nuestros labios; las encías ennegrecerían; la nariz se arrugaría y se reduciría su tamaño a la mitad y la piel se contraería tanto en torno a los ojos que impediría el parpadeo.

¿Dónde vive la familia del agua?

La Pachamama está conformado por diferentes familias, en este mundo todos los seres son animados tienen vida, la familia de cerros, de plantas, de las aves, las personas y una de ellas es la familia del agua.

¿Que ser vivo tiene más agua?

El cerebro humano contiene un 80\% de agua, los músculos 75\% y los hue- sos 30\%. Para mantener esta proporción de agua en los tejidos del cuerpo es necesario beber aproximadamente 35 mil litros de agua durante toda la vida.

LEA TAMBIÉN:   Cuanto cuesta una llamada al contestador?

¿Por qué el agua no es un ser vivo?

El agua no es un ser vivo, puesto que no está conformada por células, sino por átomos, específicamente el agua es una sustancia formada por un átomo de oxígeno y dos de hidrógeno, lo cual resulta en H₂O.

¿Por qué el agua no está viva?

El agua no está viva. Para que algo se clasifique como un ser vivo tiene que reproducirse, puede tomar energía para vivir y tiene ADN. 1. Todas las formas de vida contienen ácido desoxirribonucleico, mejor conocido como ADN. 2.

¿Cómo se dice el agua es un ser viviente?

El agua, un ser viviente No es expresión nuestra, sino de Bernex: “El agua es un ser viviente”.

¿Por qué el agua es nuestra?

Pero ese agua no es solamente nuestra sino de los trillones de seres que forman parte del conjunto de la naturaleza y de los que no tenemos ningún derecho a considerarnos distintos, sino parte de un todo, aunque seamos la inteligencia cósmica capaces de variar la orientación de los recursos por nuestra inteligencia y voluntad.