Por que la presencia del ozono en la alta atmosfera?

¿Por qué la presencia del ozono en la alta atmósfera?

En la estratosfera (de 12 a 50 km) el ozono se encuentra en concentraciones muy superiores y se origina a partir de la radiación solar; su efecto es beneficioso, siendo el responsable de filtrar la radiación ultravioleta-b, dañina para los seres vivos, evitando que alcance la superficie terrestre (ozono bueno).

¿Cómo afecta el ozono en la atmósfera?

El gas ozono (O3) tiene un efecto positivo en la estratosfera (a unos 10-50 km de la superficie terrestre), ya que protege de la radiación ultravioleta. Además, es un gas de efecto invernadero, que contribuye al calentamiento de la atmósfera.

LEA TAMBIÉN:   Que es hoja de canela?

¿Por qué el ozono se considera un contaminante secundario?

El ozono es un contaminante secundario, es decir, no emitido directamente a la atmósfera por una fuente, sino formado a partir de reacciones fotoquímicas (activadas por la luz solar) entre contaminantes primarios. Así, la época típica de los máximos de ozono coincide con la primavera y el verano.

¿Qué es el ozono en la atmósfera?

El ozono estratosférico se constituye en el principal filtro de la radiación ultravioleta proveniente del Sol, ya que, si no es absorbida y alcanza la superficie de la tierra, puede incrementar los casos de cáncer en la piel, cataratas y afectar el sistema inmunológico en los humanos.

¿Quién descubrio el ozono de la alta atmósfera?

En 1840 el gas fue bautizado como «ozono» (el olor) por el químico Christian Friedrich Schönbein, quien descubrió que esta sustancia se formaba durante descargas eléctricas. Muy pronto se descubrió que el ozono era un componente natural del aire.

LEA TAMBIÉN:   Como activar luz de notificacion en Samsung S10?

¿Qué daños provocan las altas concentraciones de ozono?

El ozono se considera un contaminante ambiental, ya que a elevadas concentraciones puede provocar daños en la salud como irritar el sistema respiratorio, agravar el asma y las enfermedades pulmonares crónicas, reducir la función pulmonar, disminuir la esperanza de vida.

¿Por qué el ozono es un contaminante del aire?

Sin embargo, al nivel del suelo, el ozono se considera un serio contaminante del aire. Cuando el ozono se sitúa en la capa más baja de la atmósfera y supera ciertos niveles, deja de ser el gas protector de la vida en el planeta para convertirse en un peligroso contaminante.

¿Qué es el ozono malo?

El ozono a nivel del suelo – en el aire que respiramos – “ozono malo” no debe confundirse con la capa de ozono en la atmósfera superior, que protege la Tierra de los rayos ultravioletas del sol “ozono bueno”.

¿Cómo afecta el ozono a los seres vivos?

Además, el ozono en grandes cantidades también es perjudicial para el resto de los seres vivos, puesto que afecta a las paredes celulares, disminuye la actividad fotosintética y perjudica el crecimiento de las plantas, provocando una disminución de la vegetación natural y de la producción agrícola.

LEA TAMBIÉN:   Como editar el texto de una imagen JPG?

¿Cómo afecta el ozono al efecto invernadero?

Este hecho obliga por ejemplo a tener especial cuidado en la conservación de museos y salas de arte. El ozono también contribuye a incrementar el efecto invernadero, aunque su presencia es inferior a la de los principales gases, como el dióxido de carbono o el metano.