Por que el vapor a 100 C produce una quemadura mucho mas intensa que el agua a 100 C?

¿Por qué el vapor a 100 C produce una quemadura mucho más intensa que el agua a 100 C?

Si nos quemáramos con agua a 100º C y vapor a 100ºC sentiríamos que nos duele más la quemadura de vapor que de agua aún siendo la misma temperatura“. Sentimos que quema más el vapor, por que el vapor atraviesa los poros u otros orificios con mayor facilidad que el líquido.

¿Qué factores determinan la gravedad de una quemadura?

La gravedad de una quemadura depende de la profundidad de la misma y de la superficie corporal quemada. Son las más superficiales que afectan únicamente a la capa más externa de la piel. Se caracterizan por un enrojecimiento dermatológico, que se torna doloroso y ligeramente edematoso.

¿Cuáles son los grados de quemaduras?

En función del agente causante de la quemadura, de su gravedad y de la duración de la exposición, las quemaduras pueden ser desde leves hasta serias. De acuerdo a estas propiedades, las quemaduras se clasifican en tres grados. A continuación los veremos uno por uno.

LEA TAMBIÉN:   Como hacer que mi celular reconozca los audifonos?

¿Cómo evitar las quemaduras por vapor en los hogares?

Las quemaduras por vapor en los hogares son uno de los temas más consultados en los diferentes portales de internet especializados y en las consultas médicas. La mejor forma de evitarlos es siendo prudente a la hora de manipular ollas calientes o planchas de ropa a alta temperatura.

¿Cómo eliminar las ampollas de las quemaduras de segundo grado?

Cubre la quemadura con una gasa estéril dejando las ampollas intactas, si estas ya se formaron. Aunque molestas a la vista y al tacto, las ampollas de las quemaduras de segundo grado son una señal de que la piel inició su proceso de curación y no debes reventarlas ni tratar de removerlas.

¿Cuál es la profundidad de una quemadura?

Para evaluar la profundidad de una quemadura, el especialista apuntó: «Si la piel está colorada (como una quemadura de sol) nos habla de una quemadura superficial (tipo A). Si hay presencia de ampollas, es más profunda.