Donde se produce la ameba?

¿Dónde se produce la ameba?

La amebiasis tiende a producirse en zonas donde las condiciones sanitarias son inadecuadas. El parásito está presente en todo el mundo, pero la mayoría de las infecciones se producen en zonas de África, el subcontinente indio y partes de América Central y del Sur.

¿Cómo llega la ameba a las personas?

La amebiasis se contrae al consumir alimentos contaminados o agua contaminada que contengan el parásito en fase quística. También se puede contagiar a través de contacto directo persona a persona.

¿Por qué se producen las amebas?

La amebiasis (también conocida como «disentería amebiana» o amebosis) es una infección intestinal por parte de un parásito llamado Entamoeba histolytica (E. histolytica). El parásito es una ameba, un organismo unicelular. Las personas pueden contraer este parásito comiendo o bebiendo algo que está contaminado por él.

LEA TAMBIÉN:   Como reiniciar un adaptador de red?

¿Qué alimentos no debo comer con amibiasis?

Evitar durante unos días el consumo de lácteos o derivados, frutas y verduras crudas, dulces (chocolate, pastelería, caramelos) y bebidas muy frías o con gas. En caso necesario se pueden tomar fármacos antidiarreicos como el racecadotrilo o la loperamida, para ayudar a controlar la diarrea.

¿Cuáles son los síntomas de la ameba?

Las temperaturas cálidas favorecen el desarrollo de la ameba, por lo que la mayor parte de los casos se producen en verano. La infección puede comenzar con un dolor de cabeza, fiebre y náuseas. Al empeorar la persona afectada comienza a experimentar un cuello rígido, confusión, pérdida de equilibrio y convulsiones.

¿Cómo afecta la ameba al cerebro?

Es decir, la ameba entra por la nariz y, al llegar al cerebro, secreta una serie de enzimas que lo degradan y causan lesiones y hemorragias.

¿Cómo afectan las amebas a los países menos desarrollados?

El número de contagios varía de un país a otro y causa hasta 70.000 muertes al año en los países menos desarrollados donde el saneamiento es deficiente. Las amebas se encuentran sobre todo en países cálidos, pero cada vez es más habitual localizarlas en países de climas fríos.

LEA TAMBIÉN:   Que tipo de organismo es la planta unicelular o pluricelular?

¿Qué es la amebiasis y cómo se trata?

También puede producirse una infección por amebas cuando se bebe agua contaminada o por tocar insectos (moscas o cucarachas) infectados con dicho parásito y comer algún alimento sin haberse lavado antes las manos. La amebiasis tiene un componente de enfermedad venérea y se puede contraer a través de relaciones sexuales por vía anal y bucal.