Cuantos ATP NAD y FAD se generan en el ciclo de Krebs por mol de glucosa?

¿Cuántos ATP NAD y FAD se generan en el ciclo de Krebs por mol de glucosa?

El ciclo de Krebs, que también se desarrolla dentro de la mitocondria, produce dos moléculas de ATP, seis de NADH y dos de FADH2, o un total de 24 moléculas de ATP por cada molécula de glucosa. La producción total a partir de una molécula de glucosa es un máximo de 38 moléculas de ATP.

¿Qué sucede con el NADH y FADH2 que se formaron en el ciclo de Krebs y entraron a la cadena transportadora de electrones?

Cada NADH, cuando se oxide en la cadena respiratoria, originará 3 moléculas de ATP (3 x 3 = 9), mientras que el FADH2 dará lugar a 2 ATP. Por tanto, 9 + 2 + 1 GTP = 12 ATP por cada acetil-CoA que ingresa en el ciclo de Krebs.

LEA TAMBIÉN:   Quien controla la peristalsis?

¿Qué moléculas se forman en el ciclo de Krebs?

produce tres moléculas de NADH, una de FADH2 y una molécula del compuesto trifosfato de guanosina (GTP) altamente energético (en algunos organismos es directamente ATP) por cada molécula de AcCoA oxidada. El ciclo de Krebs tiene lugar en la matriz mitocondrial en eucariotas y en el citoplasma de procariotas.

¿Cuál es la finalidad del ciclo de Krebs?

Tiene como finalidad la reoxidación de las coenzimas reducidas y la reducción del aceptor final de electrones (el oxígeno O 2 en caso de organismos aerobios). En condiciones aeróbicas (presencia de oxígeno) el aceptor final de electrones es el O 2, ya que las coenzimas deben reoxidarse para volver a ser utilizadas en el ciclo de Krebs.

¿Cómo se forma el dióxido de carbono durante el ciclo de Krebs?

También durante el ciclo de Krebs, se liberan los dos átomos de carbono de acetil-CoA, y cada uno forma una molécula de dióxido de carbono. Por lo tanto, por cada acetil-CoA que ingresa al ciclo, se forman dos moléculas de dióxido de carbono.

LEA TAMBIÉN:   Como instalar una encimera?

¿Cuál es la importancia del ciclo de Krebs en la respiración aeróbica?

El ciclo de Krebs es probablemente la parte más importante del proceso de respiración aeróbica porque impulsa la formación de portadores de electrones. Estos portadores son importantes. Llevan la energía utilizada para crear una gran cantidad de moléculas de ATP en los pasos finales de la respiración aeróbica.

¿Cuáles son las proteínas que transfieren electrones a la mitocondria?

Además, hay otras dos proteínas, la ubiquinona y el citocromo C, que transfieren electrones entre estos complejos. Todas estas proteínas son proteínas de membrana, por lo que esta cadena de electrones se localiza en la membrana interna de la mitocondria, en las crestas mitocondriales.