Cuanto baja la Ciudad de Mexico?

¿Cuánto baja la Ciudad de México?

Cada año, Ciudad de México se hunde 10 centímetros, que pueden parecer imperceptibles a simple vista, pero que en los últimos diez años ha provocado que el hundimiento sume un metro durante el siglo pasado 10 metros. Pero por qué se esta hundiendo la ciudad, qué lo esta causando, cuál es el origen.

¿Qué es hundimientos del suelo?

Un hundimiento de tierra es un movimiento de la superficie terrestre en el que predomina el sentido momero descendente y que tiene lugar en áreas de distintas características y pendientes. Se diferencia del término por sus escalas temporal y espacial mucho más reducidas.

¿Dónde se está hundiendo la tierra en México?

Ciudad de México, entre los lugares del mundo que más se está hundiendo el suelo.

LEA TAMBIÉN:   Cual es la app para DJI Spark?

¿Cómo se hunde la Ciudad de México?

Como consecuencia de la extracción de agua de los mantos subterráneos, la Ciudad de México se hunde a ritmos incontenibles en las últimas décadas.

¿Qué está pasando con los hundimientos de la Ciudad de México?

Durante los últimos años se han agravado los hundimientos de la Ciudad de México. Los investigadores han alertado de que tan sólo en el Zócalo de la capital del país registraron un descenso del suelo de 10 metros, lo que lo coloca por debajo del Lago de Texcoco y podría causar serios problemas en el terreno.

¿Por qué se hunde el suelo en el centro del país?

El suelo en el centro del país se hunde entre 8 y 12 centímetros cada año a causa de la extracción de manto acuífero y para solucionar esta problemática se necesita implementar una estrategia con un costo de de 20 mil millones de pesos anuales durante los siguientes 15 años que incluye la sustitución de la red hidráulica del centro del país.

LEA TAMBIÉN:   Como quitar el bloqueo de mi Apple Watch?

¿Cuáles son los sitios históricos donde hay hundimientos?

La Catedral Metropolitana, el Monumento del Ángel de la Independencia y el Palacio de Bellas Artes, son algunos de los sitios históricos donde los hundimientos se han notado a lo largo de los años.