Cuantas regiones tiene la columna vertebral?

¿Cuántas regiones tiene la columna vertebral?

La columna vertebral está dividida en tres regiones: cervical, torácica y lumbar.

¿Cuántas son las vértebras lumbares?

Los adultos tenemos 24 vértebras 5 vértebras lumbares, de la L1 a la L5. 5 vértebras sacras, S1 a S5. 4 vértebras en el coxis, la Co1 a Co4.

¿Cuáles son las vértebras y sus funciones?

Las vértebras son las piezas óseas que conforman la columna vertebral. Cada vértebra está formado por un arco vertebral, que protege la médula espinal, y se divide en partes más pequeñas -pedículos, láminas y procesos-.

¿Cuál es la función de las vértebras lumbares?

La columna vertebral lumbar tiene tres funciones primordiales: Sostener erguido el cuerpo: Mantener y trasmitir el peso de la cabeza, extremidades superiores y tronco hacia las piernas. Permitir el movimiento: Por ello está compuesta por 33 vértebras dispuestas una encima de otra y articuladas entre sí.

¿Cuáles son las regiones de la columna vertebral?

Siguiendo el recorrido que hace desde la cabeza hasta la pelvis, la columna vertebral se divide en un total de cinco regiones: cervical, dorsal, lumbar, sacra y el coxis.

LEA TAMBIÉN:   Como registrar mi tarjeta SIM card?

¿Cuáles son las funciones de la columna vertebral?

La columna vertebral es una estructura con funciones importantes para nuestro cuerpo. En primer lugar, se puede resaltar su capacidad para sostener y estabilizar el tronco, manteniéndolo erguido.

¿Cuál es la parte más articulable de la columna vertebral?

La región cervical de la columna vertebral está compuesta por 7 vértebras pequeñas pero dotadas de una alta movilidad. De hecho, es la región de la columna más articulable. Es la parte más alta, es decir, nace justo por debajo del cráneo y se extiende por el cuello hasta la base de la espalda.

¿Qué son las vértebras y los discos intervertebrales?

Las vértebras son los huesos, es decir, las estructuras resistentes que dan robustez a la columna. Y los discos intervertebrales son cartílagos que, actuando como ligamentos, permiten que la columna tenga una ligera movilidad sin llegar a comprometer a la médula espinal, la cual, evidentemente, es muy sensible.