Cuales son los organos encargados de la excrecion?

¿Cuáles son los órganos encargados de la excreción?

Los órganos relacionados con la excreción son los riñones, los pulmones, las glándulas sudoríparas y el hígado. Ellos excretan sustancias de desecho a través de la orina, el sudor y las heces.

¿Qué expulsa la excreción?

El aparato excretor se encarga de expulsar de nuestro cuerpo los desechos. Para ello utiliza el sistema urinario y las glándulas sudoríparas. El sistema urinario filtra la sangre para limpiarla de desechos y produce la orina. Las glándulas sudoríparas producen el sudor y regulan la temperatura de nuestro cuerpo.

¿Qué es la excreción y sustancias que se excretan?

La excreción es el proceso biológico por el cual un ser vivo elimina de su organismo las sustancias tóxicas, adquiridas por la alimentación o producidas por su metabolismo. En organismos unicelulares y animales muy pequeños la excreción es un proceso celular que no requiere estructuras especializadas.

LEA TAMBIÉN:   Como se articula el femur?

¿Cuál es el proceso de excreción del ser humano?

La excreción es el proceso a través del cual el sistema urinario y las glándulas sudoríparas expulsan los residuos -disueltos en la sangre- que ha generado la actividad celular. El aparato respiratorio también colabora en la excreción eliminando el dióxido de carbono mediante el intercambio de gases.

¿Qué otros órganos contribuyen con la excreción de qué manera?

– LOS ÓRGANOS DE LA EXCRECIÓN (RIÑONES, GLÁNDULAS SUDORÍPARAS Y PULMONES) CONSIGUEN QUE LOS PRODUCTOS DE DESECHO SALGAN DEL ORGANISMO. La excreción es un proceso mediante el cual se retiran del organismo los productos de desecho resultantes de la actividad celular (metabolismo).

¿Qué es el excreción?

Eliminar el material de desecho de la sangre, los tejidos o los órganos por medio de una secreción normal; por ejemplo, por medio del sudor, la orina o las heces.

¿Qué tipos de sustancias se expulsan gracias al sistema excretor y de dónde proceden?

La excreción

  • Dióxido de carbono (CO2), procedente de las células pasa la sangre y se expulsa por el aparato respiratorio.
  • Otras sustancias tóxicas, que pasan de las células a la sangre y son expulsadas por el aparato excretor a través de la orina o de la piel (mediante el sudor).
LEA TAMBIÉN:   Cual es el uso de las tierras raras?

¿Qué ocurre en el proceso de excreción en los seres vivos?

La Excreción es el proceso de remover desechos y exceso de agua del cuerpo. Es una de las principales formas en que el cuerpo mantiene la homeostasis. Aunque los riñones son los órganos principales de la excreción, muchos otros órganos también excretan desechos.

¿Cuál es la función de los riñones?

Los riñones eliminan cualquier producto, y fluido de desecho al filtrarlos de la sangre, la creatinina es un producto de desecho, generalmente los riñones, se encargan de eliminarla de la sangre. La acumulación de sustancias urinarias de desecho, afectan significativamente, tanto a la salud como al bienestar de las personas.

¿Cómo se desecha el dióxido de carbono?

Cada sistema del cuerpo, realiza su función excretora; en el sistema circulatorio, se desecha el dióxido de carbono, mediante la respiración, en el sistema digestivo, se desechan a través de las heces, los residuos que resultan de la digestión.

LEA TAMBIÉN:   Que pega es buena para pegar unas?

¿Cómo se elimina el dióxido de carbono de la sangre?

El dióxido de carbono producido, como desecho metabólico, se elimina de la sangre en los pulmones, y se expulsa a través de las fosas nasales, o por la boca; por lo tanto, al realizar esta función, los pulmones forman parte del sistema excretor.

¿Cómo se transforma el dióxido de carbono en oxígeno?

Una vez en los pulmones, la sangre transforma el dióxido de carbono en oxígeno (O2), después el dióxido de carbono, sale del cuerpo por las vías respiratorias.