Cuales son las principales cadenas alimentarias humanas?

¿Cuáles son las principales cadenas alimentarias humanas?

Este es el caso de la cadena alimentaria de los seres humanos: vegetales – animales – humanos.

¿Cuántos tipos de cadena trófica existen?

Las cadenas tróficas generalmente se clasifican de acuerdo al hábitat en que tienen lugar, por lo que usualmente se habla de dos tipos distintos:

  • Cadenas tróficas terrestres. Aquellas que tienen lugar en los distintos lugares de la plataforma continental, incluso bajo la superficie terrestre.
  • Cadenas tróficas acuáticas.

¿Qué son las cadenas alimentarias?

Las cadenas alimentarias se dividen en una serie de eslabones o niveles, cada uno de los cuales representa una forma de obtener alimento. La idea de una cadena, en tanto estructura lineal, es una simplificación que permite comprender la transferencia de sustancias de organismos más simples a otros más complejos.

LEA TAMBIÉN:   Cuales son las diferencias entre los enlaces ionicos y covalentes?

¿Cuál es la importancia de la cadena alimenticia?

Además, la cadena alimenticia proporciona un equilibrio entre los organismos que se producen en el planeta. Si uno de los eslabones desaparece, los organismos del siguiente eslabón no contaran con alimento suficiente para vivir, lo que a su vez causará una sobrepoblación de los que están a un nivel anterior ya que no contarán con su depredador.

¿Cuál es la cadena alimenticia de los seres humanos?

La cadena alimenticia de los seres humanos está representada por seres vivos omnívoros, que pueden ser consumidores secundarios o terciarios. La cuarta parte de la energía del planeta que se produce de la fotosíntesis (productores) es consumida por los seres humanos, pueden producir sus propios alimentos o beneficiarse de otros consumidores.

¿Cuáles son los eslabones de la cadena alimenticia?

A estos elementos, se les conoce como eslabones de la cadena alimenticia. El primer momento de la cadena alimenticia comienza cuando las plantas, terrestres o marinas, atrapan la energía del sol y la convierten en energía química que pueden usar para sus procesos vitales.