Cuales son las cuentas de activo y pasivo y capital?

¿Cuáles son las cuentas de activo y pasivo y capital?

Estos conceptos son activo (representa todos los bienes y derechos), pasivo (deudas y obligaciones) y capital (la diferencia entre los dos primeros).

¿Cuáles son los principales rubros del balance general?

Las principales cuentas del balance general son: activo, pasivo y patrimonio neto o capital contable.

¿Qué es un balance y para qué sirve?

El balance general es un estado financiero que brinda información sobre los activos, pasivos y patrimonio neto de una empresa, durante un período de tiempo determinado. Así, muestra los datos correspondientes hasta la fecha en la que se emite el balance, generalmente el cierre del período fiscal.

LEA TAMBIÉN:   Como compartir Internet de un S7?

¿Cuáles son las cuentas del activo y del pasivo?

El activo está conformado por los bienes y derechos de una empresa u otra entidad económica. El pasivo indica sus obligaciones y deudas y el patrimonio neto es el valor de la empresa una vez se restan los activos y pasivos.

¿Qué es activo y 5 ejemplos?

Los activos son bienes y derechos propiedad de la empresa, algunos ejemplos de activos son los edificios, las mercancías en el almacén, el dinero que deben los clientes por las ventas efectuadas y el dinero en cuentas corrientes bancarias.

¿Cuáles son las cuentas de pasivo?

Algunas de las cuentas de Pasivo son:

  • Proveedores.
  • Acreedores.
  • Acreedores, Efectos Comerciales a Pagar.
  • Impuestos a pagar.
  • Intereses a pagar.
  • Préstamos a pagar.

¿Cuáles son las cuentas pasivas?

Las cuentas de pasivo son cuentas contables destinadas al registro de todos los elementos que tienen que ver con la masa patrimonial que lleva su nombre.

¿Cuáles son los rubros del estado de situacion financiera?

Los elementos que integran el Estado de Situación Financiera son: activos, pasivos y patrimonio neto, entendiendo como tales a los conceptos definidos en el Marco Conceptual de las NIC, así como a lo dispuesto en la Norma Internacional de Contabilidad No.

LEA TAMBIÉN:   Que se puede hacer con el lirio acuatico?

¿Cuáles son los rubros de la contabilidad?

Un rubro contable, por lo tanto, es el apartado que permite agrupar diferentes cuentas. De esta forma, un balance o un presupuesto pueden dividirse en distintos rubros de acuerdo a las categorías que se deseen incluir. Se llama rubro contable al apartado que sirve para agrupar distintas cuentas.

¿Cómo describir un balance general?

El balance general permite entender la estructura financiera de la empresa, es decir, los recursos con los que cuenta y la manera en que se están aprovechando en un periodo de tiempo determinado. Está conformado por el Activo, Pasivo y Patrimonio. Los activos son todos los bienes y derechos que posee la empresa.

¿Cuáles son los otros activos financieros corrientes?

Ejemplos de otros activos financieros corrientes. Entre algunos otros activos financieros corrientes que se pueden identificar, tenemos: El efectivo o las inversiones restringidas. El valor de rescate de dinero en pólizas o seguros. Valores negociables en saldo insignificante. Propiedad que se está preparando para la venta.

LEA TAMBIÉN:   Como color bronce?

¿Qué es un activo corriente?

Como ya se anotó, se debe entender que un activo se considera corriente cuando éste se puede convertir en efectivo en un término inferior a un año, pero hay ciertos activos que, a pesar de su clasificación general de corrientes, no lo son.

¿Qué pasa si no se tienen activos corrientes suficientes?

Si no se tienen activos corrientes suficientes la empresa puede presentar dificultades de liquidez, lo cual afecta su relación con proveedores y acreedores, e incluso con los mismos socios. Capital de trabajo. La empresa requiere de capital de trabajo para operar con normalidad, por lo que resulta relevante conocer su concepto.

¿Cuál es la importancia de los activos corrientes?

Importancia de los activos corrientes. Comentarios adicionales. Qué es un activo corriente. El activo corriente es todo activo que está disponible para su utilización inmediata, o que está disponible en el corto plazo para cubrir cualquier necesidad, obligación o contingencia de la empresa.