Cual es la funcion del peciolo en la hoja?

¿Cuál es la función del pecíolo en la hoja?

El pecíolo o peciolo​ (del latín petiolus, forma diminutiva de pes, pedis, pie, tronco de una planta) es el rabillo que une la lámina de una hoja a su base foliar o al tallo. El pecíolo puede ser una característica determinante para la identificación de la planta.

¿Qué nombre recibe la hoja cuando le falta el pecíolo?

Las hojas son los órganos de la planta especializados en captar la energía de la luz mediante la fotosíntesis. Normalmente constan de una zona plana, el limbo o lámina, y de un peciolo, que une el limbo al tallo. Cuando carecen de pecíolo, se dice que son sentadas.

¿Qué significa pecíolo en las plantas?

Pecíolo: Estructura que une a la lámina de la hoja con la rama o tallo (las hojas de Capparidastrum solum ).

¿Qué es el pecíolo y cuáles son sus características?

El pecíolo puede ser una característica determinante para la identificación de la planta. El pecíolo se desarrolla en la fase germinativa de la plántula, en el tejido embrionario llamada hipocótilo. Del alargamiento del hipocótilo surge el cotiledón o plúmula (tejido precursor de la hoja) y el terminal o meristemo apical.

LEA TAMBIÉN:   Como producir cloro con sal?

¿Cómo se representan las relaciones de las hojas entre sí?

Las relaciones de las hojas entre sí se representan en los diagramas foliares: el centro es el ápice caulinar, los primordios dibujados más cerca son los más jóvenes, los más lejanos son las hojas más desarrolladas. Cada nudo es una circunferencia, las hojas de un verticilo se representan en la misma circunferencia.

¿Cómo se llama el rabillo de una hoja?

(del latín petiolus, forma diminutiva de pes, pedis, pie, tronco de una planta) es el rabillo que une la lámina de una hoja a su base foliar o al tallo. Falta en las hojas llamadas sésiles o sentadas.

¿Cuál es la diferencia entre la hoja basal y la apical?

En otros casos la porción basal de la hoja es envainadora, y la porción apical constituye el limbo, sin haber una diferencia morfológica entre ambas porciones, como ocurre en Belamcanda chinensis Una organización del mismo tipo muestran las hojas de