Cual es la diferencia entre las bacterias y los hongos?

¿Cuál es la diferencia entre las bacterias y los hongos?

Esta es que las bacterias se mantienen bajo las células procarióticas y son unicelulares, lo que significa que no tienen el núcleo bien definido y otros orgánulos, mientras que los hongos se clasifican como eucariotas, organismos multicelulares que tienen un núcleo bien definido, con otros orgánulos bien definidos.

¿Qué son los hongos?

Los hongos son un tipo especial de microbio, que no deben confundirse con las plantas, animales, o incluso las bacterias. Estos microbios son pequeños seres vivos que tienen propiedades parcialmente idénticas a las plantas y los animales, y, por esta razón, se clasifican en una categoría totalmente diferente a los microbios.

¿Cómo se reproducen los hongos?

Los hongos se reproducen tanto sexual como sexualmente, desarrollando ramas, fragmentación, brotes o mediante la formación de esporas.

LEA TAMBIÉN:   Como se forman los ovulos?

¿Cuáles son los hongos más comunes en los suelos contaminados?

Los géneros más comunes en este tipo de suelos contaminados son: Achromo- bacter,Acinetobacter,Nocardia,Pseudomonasspp. y Alcaligenes, entre otros. A pesar de la dominancia bacteriana, también se han caracterizado algunos hongos de los géneros Aspergillusy Penicilliumspp. como degradadores de hidrocarburos.

Los hongos y las bacterias son seres vivos que se encuentran en todo el planeta. La principal diferencia la encontramos en el tipo de célula: los hongos están formados por células eucariotas o células con núcleo, mientras las bacterias son células sin núcleo o procariotas.

¿Dónde se encuentran los hongos?

Además, los hongos pueden habitar en ambientes muy diversos y adversos. Por ejemplo, pueden encontrarse desde en desiertos hasta en el lecho marino, pasando por ambientes extremadamente salinos, expuestos a radiación y demás. Las levaduras, los mohos y las setas son hongos.

¿Qué son los hongos patógenos?

En realidad, constituyen un reino de la vida y aunque la mayoría no son perjudiciales para los humanos, algunos de ellos son patógenos. Por ejemplo, el hongo Epidermophyton floccosum a menudo es responsable de la condición del pie de atleta. Este hongo es mucho más pequeño que los hongos con los que estamos familiarizados.

LEA TAMBIÉN:   Que caracteristicas presentan las moleculas angulares?

Los hongos son organismos heterótrofos (que no puede elaborar su propio alimento), con paredes celulares compuestas de quitina. Estos se reproducen mediante esporas las cuales tras encontrar un ambiente ideal, comienzan a germinar. Además, los hongos pueden habitar en ambientes muy diversos y adversos.

¿Cómo se nutren los hongos?

Los hongos principalmente se nutren de materia orgánica en descomposición. Infección: un cambio o grupo de cambios que ocurren en el cuerpo cuando es atacado por microorganismos perjudiciales. Microorganismo: un ser vivo tan pequeños que necesitarías un microscopio para verlo.