Cual es el mejor diuretico ahorrador de potasio?

¿Cuál es el mejor diurético ahorrador de potasio?

Algunos ejemplos de diuréticos ahorradores de potasio incluyen: Amilorida (Midamor) Eplerenona (Inspra) Espironolactona (Aldactone, Carospir)

¿Qué hacen los diuréticos ahorradores de potasio?

–Diuréticos ahorradores de potasio (K): amilorida, espironolactona, triamtireno. Actúan antagonizando la aldosterona a nivel de la porción distal del túbulo renal. Aumenta la excreción de Na al inhibir su reabsorción en el túbulo distal y de agua evitando la excreción de K.

¿Qué tipo de diurético es la furosemida?

Furosemida es un diurético perteneciente al grupo de las sulfonamidas. Actúa aumentando la eliminación de orina (diurético) y reduciendo la presión arterial (antihipertensivo).

¿Cuál es el mejor medicamento diurético?

LEA TAMBIÉN:   Que es el cuerpo de callos?

La Furosemida, Hidroclorotiazida o Espironolactona son ejemplos de diuréticos que sirven para el tratamiento de problemas como presión alta, insuficiencia cardíaca e hinchazón de los tobillos, pies y piernas causados por alteraciones en la función del corazón o enfermedades del hígado o riñones, por ejemplo.

¿Qué diferencia hay entre furosemida e hidroclorotiazida?

En este estudio, la hidroclorotiazida fue más eficaz que la furosemida para el tratamiento de la hipertensión leve en pacientes de raza negra a moderado; clasificación de la renina no predecir la capacidad de respuesta diurética.

¿Qué diferencia hay entre furosemida y torasemida?

La torasemida se diferencia de la furosemida en que el efecto diurético tarda más en manifestarse (1-2 horas vía oral, 1 hora vía intravenosa) y es más prolongado (6-8 horas).

¿Cuáles son los efectos de los diuréticos?

Los efectos secundarios comunes de los diuréticos son: Fatiga, calambres musculares o debilidad a causa de los bajos niveles de potasio. Mareo o desorientación. Entumecimiento u hormigueo.

¿Cómo se clasifica la furosemida?

LEA TAMBIÉN:   Como detectar fugas de aire?

La furosemida se clasifica dentro de la categoría C de riesgo en el embarazo. Aunque no se han realizado estudios controlados en mujeres embarazadas, la furosemida ha sido utilizada ocasionalmente después del primer trimestre para el tratamiento del edema e hipertensión del embarazo.

¿Qué accion tiene la furosemida?

La furosemida bloquea el sistema de cotransporte de Na+K+2Cl-, localizado en la membrana de la célula luminal de la rama ascendente del asa de Henle: la eficacia de la acción salurética de la furosemida, por consiguiente, depende del fármaco que llega a los túbulos a través de un mecanismo de transporte de aniones.

¿Qué son los diuréticos ahorradores de potasio?

Los diuréticos ahorradores de potasio tienen actividad natriurética relativamente débil, y son relativamente ineficaces para disminuir la PA, dando lugar a la excreción máxima de sólo 1 a 2 por ciento de sodio filtrado.

¿Es posible que los diuréticos disminuyan tu nivel de potasio?

¿Es posible que los diuréticos disminuyan tu nivel de potasio? Sí, algunos diuréticos, también llamados píldoras de agua, disminuyen el nivel de potasio en la sangre. Los diuréticos se utilizan comúnmente para tratar la presión arterial alta (hipertensión).

LEA TAMBIÉN:   Como se interpreta el recibo del agua?

¿Cuál es la dosis de Lasix?

La dosis de mantenimiento es de 20 a 40 mg al día. En niños, normalmente la posología recomendada es de 2 mg/kg de peso corporal, hasta un máximo de 40 mg por día. El Lasix en solución inyectable solo debe ser utilizada a nivel hospitalario y debe ser administrada por un profesional de la salud.

¿Cuáles son los medicamentos conservadores de potasio?

Los medicamentos llamados diuréticos conservadores de potasio no disminuyen los niveles de potasio. Algunos ejemplos pueden ser espironolactona (Aldactone), eplerenona (Inspra) y triamtereno (Dyrenium). El tratamiento para el nivel bajo de potasio puede incluir: