Cual es el lenguaje de los acidos nucleicos?

¿Cuál es el lenguaje de los ácidos nucleicos?

Si comparamos un ácido nucleico con un lenguaje, las piezas del ácido nucleico serían las letras del alfabeto del lenguaje. Con esta analogía podemos decir que el lenguaje de los ácidos nucleicos en la célula escribe nuestros caracteres hereditarios.

¿Cuál es el lenguaje de las proteínas?

El código genético son las instrucciones que le dicen a la célula cómo hacer una proteína específica. A, T, C y G, son las «letras» del código del ADN; representan los compuestos químicos adenina (A), timina (T), citosina (C) y guanina (G), respectivamente, que constituyen las bases de nucleótidos del ADN.

¿Qué significa que el código genético sea redundante?

Una de las características más llamativas de este código genético es que es degenerado y redundante. Esto quiere decir que la mayor parte de los aminoácidos son codificados por más de un codón. Es decir, hay codones sinónimos, que portan la misma información.

LEA TAMBIÉN:   Por que el hielo es analgesico?

¿Qué quiere decir que el código genético es degenerado?

Del código genético se dice que es «degenerado» porque varios codones sirven para especificar un mismo aminoácido. Cada tres bases del ARNm especifican un aminoácido: Un triplete o codón es una secuencia de tres nucleótidos del ARNm, secuencia que determina la formación de un aminoácido específico.

¿Qué son los ácidos nucleicos?

Los ácidos nucleicos son las cadenas largas de subunidades similares denominadas “nucleótidos”. Se caracterizan por tener una estructura de tres partes: un azúcar y cinco carbonos (ribosa o desoxirribosa), un grupo fosfato y una base nitrogenada de que difiere entre los nucleótidos; la base de adenina.

¿Cuál es la correlación entre ácidos nucleicos y proteínas?

Existe una correlación entre ambas secuencias, lo que se expresa diciendo que ácidos nucleicos y proteínas son colineares; la descripción de esta correlación es lo que llamamos Código Genético, establecido de forma que a una secuencia de tres nucleótidos en un ácido nucleico corresponde un aminoácido en una proteína. – 1 –

LEA TAMBIÉN:   Cuantas abejas en una colmena?

¿Qué son los nucleótidos y para qué sirven?

Los nucleótidos son moléculas que acumulan mucha energía en los enlaces de los grupos fosfato, ésta energía son muy utilizadas en todo tipo de células sobre todo en los procesos metabólicos para la transferencia de energía.

¿Cuáles son los ácidos fundamentales para la vida?

El ARN o Ácido Ribonucleico, es otro de los ácidos fundamentales para la vida, junto al ADN, se encargan de dirigir las etapas intermedias en la síntesis de proteínas. El ARN, está presente en el interior de las células tanto en las células procariotas como en las eucariotas, además de ser el único material genético en ciertos tipos de virus.