Como se produce el ATP en las mitocondrias?

¿Cómo se produce el ATP en las mitocondrias?

La producción de ATP es el resultado de una serie de transformaciones metabólicas que se llevan a cabo en la membrana interna de la mitocondria y que se corresponde con dos procesos íntimamente relacionados: la cadena de transporte de electrones y la fosforilación oxidativa.

¿Qué es el ATP y para qué sirve?

La adenosina trifosfato (ATP) es un componente de las células que juega un importante papel en el almacenamiento y la liberación de la energía de la célula.

¿Cuál es la estructura de la mitocondria?

Estructura de la mitocondria. Las mitocondrias poseen dos membranas: una membrana externa lisa y una membrana interna muy plegada cuyas invaginaciones reciben el nombre de crestas; estas membranas definen dos comportamientos diferentes: el espacio intermembranoso entre ambas membranas y la matriz, que está limitada por la membrana interna.

¿Cuál es la función de las mitocondrias y ejercicio?

Función de las mitocondrias y ejercicio. Las mitocondrias son fundamentales en la respiración celular y obtención de energía (ATP) para llevar a cabo la mayoría de los procesos celulares y fisiológicos, por ejemplo, sin ATP no podríamos realizar la contracción muscular.

LEA TAMBIÉN:   Que significa Triticumaestivum?

¿Dónde se almacena la energía química producida por las mitocondrias?

La energía química producida por las mitocondrias se almacena en una molécula energizada llamada trifosfato de adenosina (ATP). Las mitocondrias contienen su propio cromosoma (ADN). En general, las mitocondrias, y por lo tanto el ADN mitocondrial, sólo se heredan de la madre.

¿Cuál es el propósito de la mitocondria?

Y ese proceso de conversión produce energía en forma de ATP, ya que el fosfato es un enlace de alta energía y proporciona energía para otras reacciones dentro de la célula. Así que el propósito de la mitocondria es producir esa energía. Algunos tipos de células tienen diferentes cantidades de mitocondrias porque necesitan más energía.