Como se llama el agua que esta debajo de la tierra?

¿Cómo se llama el agua que está debajo de la tierra?

El agua subterránea es parte de la precipitación que se filtra a través del suelo hasta llegar al material rocoso que está saturado de agua.

¿Cómo encontrar agua subterránea?

Las herramientas que utilizan los geólogos para identificar si existe agua en tu propiedad son:

  1. Estudio Hidrogeológico.
  2. Resistividad eléctrica.
  3. Resonancia Magnética Prótonica.

¿Cuántos acuíferos hay en Chile?

En total se calcula que hay 110 acuíferos en esta situación. La zona centro norte es la más afectada: mientras en la Región de Atacama hay 20 acuíferos afectados, en la de Coquimbo hay 23, en la de Valparaíso la cifra asciende a 28 (la mayor del país) y en la Metropolitana llega a 20.

LEA TAMBIÉN:   Que componentes tienen las conchas de mar?

¿Cómo saber si hay napas subterráneas?

A grandes rasgos se sabe que en presencia de aguas subterráneas se presentan algunos de los siguientes fenómenos:

  1. Presencia de vegetación de tipo herbácea y árboles como abedules, abetos y alisos.
  2. Presencia de enjambres de mosquitos sobre el piso.
  3. Presencia de niebla matutina sobre el suelo.

¿Cómo llegó el agua subterránea a la superficie de la tierra?

La mayoría del agua subterránea se origina como agua meteórica que cae de precipitaciones en forma de lluvia o nieve. Si no se pierde por la evaporación, transpiración de las plantas o escorrentía, el agua se infiltra en el terreno.

¿Cómo encontrar aguas subterráneas?

De forma indirecta también podemos encontrar aguas subterráneas de infiltraciones de ríos y lagos. El nivel que alcanza el agua de un acuífero se llama nivel freático. Si hacemos un agujero en el suelo, la profundidad a la que encontramos agua es el nivel freático (fíjate en la imagen de arriba).

LEA TAMBIÉN:   Como hay que poner el aire acondicionado en invierno?

¿Dónde se mueven las aguas subterráneas?

¿A dónde van las aguas subterráneas? Un fenómeno interesante con las aguas subterráneas es que éstas se mueven en el subsuelo, aunque a velocidades muy diferentes a las aguas superficiales.

¿Cuáles son las formas de relieve de las aguas subterráneas?

Las aguas subterráneas, además de infiltrarse también se desplazan horizontalmente y originan un tipo de relieve denominado modelado Kárstico sobre las rocas calizas que son rocas que se disuelven con facilidad. Son formas características de estos paisajes las cuevas, las estalactitas y las estalagmitas.

¿Por qué usar agua subterránea en tiempos de sequía?

En tiempos de sequía, puede servir para mantener el flujo de agua superficial, pero incluso cuando no hay escasez, es preferible utilizar agua subterránea porque no tiende a estar contaminada por residuos o microorganismos.