Como se hizo el primer termometro?

¿Cómo se hizo el primer termómetro?

El primer inventor del termómetro se estima que fue Galileo Galilei, en 1592. Consistía básicamente en un tubo de vidrio con una esfera de vidrio hueca en su extremo superior, en el que se introducía un líquido que al calentarse subía por el tubo.

¿Cuándo se inventó el termómetro de vidrio?

HISTORIA DEL TERMOMETRO Previamente al uso del mercurio, se utilizó alcohol, y fue Galileo Galilei, quien en 1610 creó un termómetro formado por un tubo de vidrio que finaliza en una esfera cerrada.

¿Cuáles son los usos del termometro de mercurio?

Usos del termometro de mercurio. Los termómetros de mercurio se utilizan en varios ámbitos y espacios. Hay hogares que los tienen para medir la temperatura ambiental, pero también están presentes en usos médicos y educativos como experimentos químicos, bancos de sangre, hornos e incubadoras, por mencionar algunos ejemplos.

LEA TAMBIÉN:   Cuales son los tipos de replicacion de los virus?

¿Quién inventó el termómetro?

El inventor del primer termómetro es Santorio Santorio, quien lo construyó en 1612. Muchas personas han afirmado que Galileo es el inventor del termómetro, pero en realidad inventó un termoscopio y no un termómetro. Un termómetro mide los cambios de temperatura, mientras que un termoscopio simplemente muestra que hay cambios en la temperatura.

¿Quién inventó el termómetro de líquido en vidrio?

Este termómetro de líquido en vidrio fue inventado por Ferdinand II, el Gran Duque de Toscana (1610 – 1670) en 1654. El utilizó un relleno de alcohol en su termómetro.

¿Por qué los termómetros con mercurio no podrán comercializarse en la Unión Europea?

En años recientes se estableció que los termómetros con mercurio y cualquier otro instrumento con dicho metal pesado como barómetros e higrómetros, ya no podrán comercializarse en la Unión Europea por su elevado riesgo a la salud y el medio ambiente. Esto también se ha aplicado a algunas localidades de América del Norte.