Como se dice que el agua es un recurso renovable?

¿Cómo se dice que el agua es un recurso renovable?

El agua puede ser considerada como un recurso renovable cuando se controla cuidadosamente su uso, tratamiento, liberación, circulación. De lo contrario es un recurso no renovable. Por ejemplo el agua subterránea puede ser extraída de la capa acuífera a una velocidad mayor que la de su recarga.

¿Qué significa que los recursos son limitados?

Los recursos escasos son aquellos que, según el principio económico de la escasez de recursos o ley de escasez, se encuentran en situación de disponibilidad limitada.

¿Por qué se dice que el agua es un recurso no renovable?

El planeta no produce agua nueva, el agua es estable sobre la tierra. Por otro lado, podemos analizar el hecho de que se define un recurso no renovable como “depósitos limitados o recursos con ciclo de regeneración por debajo de los ritmos de explotación”.

LEA TAMBIÉN:   Como hacer para que no brote agua del piso?

¿Cuáles son los factores que limitan el agua como recurso renovable?

Otro de los factores que limitan el agua como recurso renovable es el uso excesivo que se hace de ella, especialmente en los países con más desarrollo y comodidades.

¿Por qué el agua es un recurso limitado?

Hay varias razones por las que el agua es, y cada vez más, un recurso limitado. Cierto es que la Tierra está cubierta en un 70\% de agua, sin embargo, el agua dulce, indispensable para nuestra supervivencia, solo representa el 2,8\% del agua del planeta. Las reservas de agua dulce en el planeta son limitadas.

¿Qué es un recurso renovable o inagotable?

Para comenzar se define recurso renovable o inagotable como todo aquel que procede de la naturaleza y que se genera con mayor velocidad de la que se consume. Gracias al ciclo del agua disponemos de agua para su uso y disfrute. El agua se origina por dos vías, una en el interior de la Tierra y otra en la superficie.

LEA TAMBIÉN:   Que significa la abreviatura de CFC?

¿Cómo se mantiene y se renueva el agua?

Esta agua se mantiene y se renueva permanentemente a través del ciclo natural que ocurre en los territorios delimitados por su relieve, llamados cuencas. En ellas el agua pasa por sus diferentes estados físicos (líquido, gaseoso y sólido); y este trayecto da lugar al ciclo del agua. Describamos este ciclo un poco más a fondo: