Como se dana la bateria del telefono?

¿Cómo se daña la batería del teléfono?

Por qué se daña la batería del móvil:

  1. No cerrar aplicaciones.
  2. Tener activado el GPS.
  3. Cargar celular toda la noche.
  4. Usar cargadores pirata.
  5. Usar brillo alto todo el tiempo.
  6. Usar volumen alto.
  7. Exponer a temperaturas extremas.

¿Por qué se infla la batería del celular?

La batería de nuestro móvil se puede llegar a hinchar debido a que los iones de litio usan una reacción química para generar energía. Cuando la batería va perdiendo su capacidad, la reacción química comienza a no ser tan precisa y puede generar la creación de gas, en un proceso conocido como “desgasificación”.

¿Cómo proteger tu teléfono?

Instala un antivirus móvil de confianza (algunos son gratuitos) Desinstala las aplicaciones que no hayas instalado tú. Evita navegar por wifis públicas. Protege tu teléfono con una contraseña difícil de descifrar. No descargues aplicaciones de orígenes desconocidos. ¡Ojo con hacer clic en «pop-ups»! Mantén tu dispositivo siempre actualizado.

LEA TAMBIÉN:   Cuanto tiempo aproximadamente se quedan los cangrejos en la isla de Navidad cada ano?

¿Qué hacer si hackean tu teléfono móvil?

Tu teléfono móvil contiene información sensible sobre ti, desde mensajes privados hasta datos personales, contactos, emails, números bancarios…la lista puede llegar a ser interminable. Por eso, si hackean tu celular, lo mejor es que tomes medidas cuanto antes.

¿Qué es un virus de cuenta bancaria?

Este tipo de virus está diseñado especialmente para hacerse con los datos de acceso a tu cuenta bancaria (identificación y contraseña) y así operar con ella a tus espaldas (sacar efectivo, hacer pagos, transferir dinero, etc.).

¿Por qué no me enteras que mi teléfono ha sido hackeado?

Debido a los tipos de malware existentes, puede que no te enteres que tu teléfono ha sido hackeado porque ese virus es de perfil bajo, pero sí que te sucedan una serie de indicadores que te dan pistas de que algo le pasa al móvil. Según la OCU, debemos fijarnos en que: