¿Cómo se crea el basalto?

El basalto se forma cuando la lava llega a la superficie de la Tierra proveniente de un volcán, o de una cordillera en medio del océano.

¿Qué mineral tiene el basalto?

Un basalto es una roca ígnea de composición básica y de color mafico, de grano fino que contiene plagioclasa cálcicas y piroxeno (generalmente augita) ± olivino. Los basaltos también pueden contener hornblenda, biotita, ortopiroxeno y feldespatoides.

¿Qué es la roca del basalto?

Los basaltos son las rocas volcánicas más comunes en nuestro planeta, cubren prácticamente todas las cortezas oceánicas. Un basalto es una roca ígnea de composición básica y de color mafico, de grano fino que contiene plagioclasa cálcicas y piroxeno (generalmente augita) ± olivino.

¿Dónde se encuentra el basalto?

LEA TAMBIÉN:   Que funcion tienen los liquenes en la naturaleza?

El basalto subyace sobre la superficie de la Tierra más que cualquier otro tipo de roca. La mayoría de las áreas a lo largo de cuencas oceánicas están sustentadas por basalto (obviando los depósitos sedimentarios).

¿Cuál es el color de los basaltos?

El color de los basaltos es principalmente gris oscuro a negro con tonalidades verdosas debido al contenido de olivino). Si el contenido de olivino es alto la roca es verde oscuro brillante y a veces sedosa si hay serpentina.

¿Cuáles son los minerales del basalto?

Ambos minerales se encuentran sobre una masa fina de vidrio y plagioclasas. Mineralógicamente el basalto se compone de plagioclasas ricas en calcio (entre 20\% a 50\%), piroxenos (entre 15\% a 20\%), anfíboles (entre 10\% al 20\%) y olivino (puede llegar al 30\% del volumen de la roca).

¿Por qué los basaltos se calentan más que otras rocas?

Dado el bajo albedo de los basaltos, las superficies de esta roca tienden calentarse más que otras, producto de la radiación solar, llegando a registrar temperaturas de casi 80 °C en el Sahara. El basalto masivo (sin vesículas) tiene una densidad de 2,8 a 2,9 g / cm³ siendo más denso que el granito y el mármol pero menos que el gabro.