Como llegan las bacterias nocivas a nuestros alimentos?

¿Cómo llegan las bacterias nocivas a nuestros alimentos?

Por contaminación cruzada (Puede producirse si mezclamos alimentos crudos que contienen bacterias patógenas, con otros alimentos elaborados y listos para su consumo. Las bacterias pueden transmitirse a través de las manos del manipulador, trapos, cuchillos, tablas de corte, superficies de trabajo, etc.)

¿Qué sucede con las bacterias que contaminan los alimentos?

Estas bacterias pueden transmitirse a través de alimentos y agua potable contaminados, así como también a través de una higiene deficiente en lugares como las guarderías. El germen invade el revestimiento del intestino y puede provocar síntomas tales como diarrea, fiebre y calambres.

¿Cómo se mata las bacterias?

Calentar los alimentos hasta los 74ºC mata las bacterias. Las microondas pueden dejar partes frías si no mezclas la comida durante el proceso de calentamiento. Si quedan partes frías, esto significa que las bacterias están todavía presentes.

LEA TAMBIÉN:   Como hacer una prueba del modulo de encendido?

¿Dónde viven las bacterias?

Las bacterias son uno de estos seres microscópicos. La mayoría prefiere vivir en medios templados, húmedos y que no sean demasiado ácidos ni salados. Pero algunas viven en todo tipo de espacios.Unas necesitan oxígeno (aerobias) y se desarrollan en la superficie de los alimentos.

¿Cuál es la temperatura a partir de la cual mueren las bacterias en los alimentos?

La temperatura a partir de la cual mueren las bacterias en los alimentos es de 100 grados centígrados exactamente.

¿Qué son las bacterias y cuáles son sus beneficios?

La mayoría de bacterias que se encuentran en el organismo no producen ningún daño, al contrario, algunas son beneficiosas. Una cantidad relativamente pequeña de especies son las que causan enfermedades. Las bacterias son microorganismos que pueden tener distintas formas.

¿Cuáles son las bacterias que causan enfermedades?

Pueden ser esféricas, alargadas o espirales. Existen bacterias perjudiciales, llamadas patogénicas, las cuales causan enfermedades; pero también hay bacterias buenas. Por ejemplo, en nuestro sistema digestivo, en el intestino, tenemos bacterias que son muy necesarias para que nuestro cuerpo funcione correctamente.