Como hacer una reclamacion en la oficina del Consumo?

¿Cómo hacer una reclamacion en la oficina del Consumo?

A la Oficina de Atención al Consumidor de la Dirección General de Comercio y Consumo de la Comunidad de Madrid para que le asesoren. También puede escribir al correo electrónico [email protected] o llamar a los teléfonos 91 310 59 03 ó 91 310 58 39.

¿Cómo reclamar a una operadora?

¿Cómo puedo presentar una reclamación ante mi operador? Los usuarios podrán presentar sus reclamaciones ante el operador por vía telefónica, a través de internet, por correo postal, o directamente en sus oficinas comerciales. En todo caso, el operador debe aceptar la presentación telefónica de reclamaciones.

¿Cómo poner una queja ante el Defensor del consumidor?

La queja presentada debe incluir los siguientes datos:

  1. Nombre completo.
  2. Número de identificación.
  3. Dirección y ciudad de domicilio.
  4. Descripción detallada de los hechos.
  5. Petición clara de lo que espera de la entidad financiera ante su queja.
  6. Soporte o prueba de la queja adjunto, si aplica.
LEA TAMBIÉN:   Donde vender mi bisuteria?

¿Cuándo prescribe una deuda con Movistar?

Las deudas contraídas con las compañías de suministros de agua, luz, gas así como las facturas de telefonía y telecomunicaciones, prescriben a los 3 años de acuerdo con el artículo 1967 del Código Civil según el cual prescriben en este tiempo las acciones para exigir los pagos que deban hacerse por años o por plazos …

¿Cómo reclamar un servicio de telefonía fija?

Si tienes problemas con tus servicios de telefonía fija, móvil, TV por cable o internet, podrás reclamar ante la empresa operadora que te lo brinda. Puedes hacer tu reclamo gratis telefónicamente, personalmente, por escrito o por la página web de la empresa. Este reclamo podrá ser hecho por el titular del servicio o sus usuarios.

Si tienes problemas con tus servicios de telefonía fija, móvil, TV por cable o internet, podrás reclamar ante la empresa operadora que te lo brinda. Puedes hacer tu reclamo gratis telefónicamente, personalmente, por escrito o por la página web de la empresa.

LEA TAMBIÉN:   Que pasa si se pone a hervir la ropa?

¿Quién puede reclamar un servicio?

Este reclamo podrá ser hecho por el titular del servicio o sus usuarios. La empresa está obligada a asignar un código o número correlativo para el reclamo, además de recibir y atenderlo. Este procedimiento tiene etapas y plazos que deben cumplir las empresas y los usuarios.

¿Cómo se hace una reclamación a través de la plataforma online?

El consumidor (en adelante el “Usuario”) formula su reclamación a través de la Plataforma online (en adelante la “Reclamación”) y la Empresa responde también a través de la Plataforma, tras la recepción de un email en el que se le envía información relativa al Usuario y a la Reclamación de forma que pueda dar respuesta a la misma.