Como funciona un motor electrico casero con imanes?

¿Cómo funciona un motor eléctrico casero con imanes?

En un motor eléctrico la interacción se produce entre un electroimán y un imán fijo que lo rodea. La fuerza de atracción y repulsión de los polos de los dos imanes provoca que el electroimán comience a girar con el fin de alinear los polos opuestos en el campo magnético.

¿Cómo funciona un motor eléctrico sencillo?

El motor eléctrico genera resistencia y convierte la energía cinética en corriente alterna, la cual de nuevo pasa por el convertidor que la convierte en corriente continua y, a su vez, se almacena en la batería. Este proceso también ocurre cuando actúa la frenada regenerativa del coche eléctrico.

¿Qué es un imán?

Un imán es una materia capaz de producir un campo magnético exterior y atraer al hierro (también puede atraer al cobalto y al níquel). Los imanes que manifiestan sus propiedades de forma permanente pueden ser naturales, como la magnetita (Fe3O4) o artificiales, obtenidos a partir de aleaciones de diferentes metales.

LEA TAMBIÉN:   Por que se ve el sol en la noche?

¿Cuál es el principio físico del imán?

El proyecto se basa en el principio físico descubierto por Michael Faraday que explica que un imán en movimiento conjuntivo cayendo en el interior de una bobina de alambre magneto (como conductor), producirá como resultado un campo magnético y este, a su vez, un flujo de electrones debido a que el campo magnético es variable.

¿Cómo funcionan los imanes?

Este tipo de imanes utilizan la corriente eléctrica de una pila para producir magnetismo. El magnetismo en estos objetos se produce por medio de un solenoide o bobina, que es un alambre conductor enrollado alrededor del objeto que se quiere magnetizar.

¿Qué es la notación de la pila?

Por último, la NOTACIÓN de la pila, se simboliza en general, indicando a la izquierda lo que ocurre en el ánodo y, separado por una doble raya, el proceso que ocurre en el cátodo a la derecha. Hay que especificar el estado físico de los reactivos y productos, su molaridad si es una disolución yla presión y temperatura si es un gas.