Como funciona un electroiman?

¿Cómo funciona un electroimán?

El electroimán se comporta de forma equivalente a un imán permanente, con la ventaja de que su intensidad se puede controlar, ya sea cambiando la corriente que se le hace circular o variando el número de espiras de la bobina. Además, al cesar la corriente, cuando se desconecta la batería, desaparece el efecto magnético.

¿Cuáles son las partes de un electroimán?

Aun que no lo parezca un electroimán es un dispositivo bastante sencillo y solo consta de 2 partes principales sin contar el flujo eléctrico. Bobina: Este componente es el encargado de generar y potenciar el magnetismo.

¿Quién inventó el electroimán?

Años después, en 1829, el estadounidense Joseph Henry (1797-1878) construyó una versión mejorada del electroimán. Para ello enrolló en una barra de hierro dulce espiras en forma mucho más apretada y en un número mayor; de esta manera logró una mayor intensidad magnética.

LEA TAMBIÉN:   Que tipo de materiales son malos conductores del calor?

¿Cuál fue el primer electroimán?

Este primer electroimán fue un pedazo de hierro en forma de “U” o de herradura, envuelta de alambre de cobre. Una vez que encendió la corriente a través de la bobina, la herradura se magnetizó y atrajo otros pedazos de metal; al cortar la corriente eléctrica, la atracción cesó.

Un electroimán se comporta de forma similar a un imán permanente, pero tiene la gran ventaja de que puede ser activado o desactivado a voluntad y rápidamente, simplemente actuando sobre la corriente suministrada.

¿Cuál es el efecto de un electroimán?

Todos los campos de cada bucle de la bobina se alinean de modo que el efecto es el de un imán de barra natural. Un extremo de la bobina es el polo norte y el otro extremo es el polo sur. El núcleo de hierro refuerza el campo del alambre, por lo que el electroimán es más fuerte.

El 1820 el danés Hans Christian Orsted descubrió que las corrientes eléctricas pueden generar campos magnéticos. Poco después, en 1824, el británico William Sturgeron fabricaba el primer electroimán, que fue perfeccionado por el estadounidense Joshep Henry en 1930.

LEA TAMBIÉN:   Como se hace un Hida Scan?

¿Cómo aumentar la fuerza del electroimán?

La fuerza del electroimán se puede aumentar enrollando un cable conductor alrededor de una barra de hierro, ya que, las líneas de campo pasan a través del hierro mucho más fácilmente que a través del aire (dejándolo hueco).